El Pic de Tantajo, con sus 481 metros de altitud, es una cumbre emblemática del Alto Languedoc que se eleva de forma abrupta sobre la localidad de Bédarieux, dominando el valle del Orb y las suaves colinas que lo rodean. A pesar de su modesta altura, su perfil escarpado y su ubicación estratégica lo convierten en un mirador natural excepcional, tanto geográfica como históricamente. Desde tiempos antiguos, el Pic de Tantajo ha sido un punto de referencia visual para viajeros y comerciantes que cruzaban la región, además de servir como puesto de vigilancia durante la Edad Media por su vista despejada sobre las rutas del valle.
Hoy en día, la subida desde Bédarieux es una de las ascensiones más cortas, pero intensas del macizo del Haut-Languedoc. El recorrido arranca en el entramado urbano de la ciudad con pendientes suaves, para luego internarse en un trazado serpenteante, estrecho y exigente, donde las rampas superan el 13 % y se alternan con breves descansos. Este contraste entre la suavidad inicial y la brutalidad final define su carácter: un muro corto, técnico y explosivo, muy apreciado por ciclistas locales y aficionados al esfuerzo intenso.
Ruta ciclista 17663128 - a través de bikemap.net
📊 Altimetría
- Distancia: 4,3 km
- Desnivel: 292 m
- Pendiente media: 6,8 %
- Rampas máximas: 16 %
- Orientación: el ascenso se orienta principalmente hacia el norte y noroeste, con fuerte exposición al viento en la parte alta y escasa sombra.
- Trazado: carretera estrecha, en buen estado y con 4 curvas de herradura; primeros dos kilómetros suaves, seguidos de un tramo final muy duro, con rampas continuas por encima del 10 %. Ideal para escaladores potentes y amantes de los esfuerzos explosivos.
![]() |
Fuente: climbfinder.com |
Salida en Bédarieux (198 m): la ascensión comienza de forma suave por las calles del pueblo, con rampas del 3–4 %, ideales para calentar antes del tramo exigente. La orientación es hacia el sur siguiendo la D909.
Km 1–1,6: ligera pendiente de hasta el 4 %, sin grandes dificultades; el entorno es urbano y el asfalto perfecto.
Km 1,6–2,4: el terreno cambia bruscamente y la carretera se empina hasta el 8–9 %, preludio de la parte más dura.
Km 2,4–3,2: el puerto se endurece notablemente con rampas del 12 %, entre bosque bajo y con magníficas vistas del valle del Orb. Dejamos atrás el túnel de la D909 para girar a la izquierda por una pista asfaltada.
Km 3,2–3,6: un pequeño descanso al 3 % permite recuperar el ritmo antes del muro final. El asfalto, en general, es muy estrecho y está en mal estado.
Km 3,6–4,2: tramo decisivo con pendientes del 13–15 %, en una sucesión de curvas de herradura estrechas que exigen fuerza y control.
Cima del Pic de Tantajo (481 m): el esfuerzo se ve recompensado con una panorámica de 360º sobre Bédarieux, las montañas del Espinouse y los relieves mediterráneos del Hérault.
No hay comentarios:
Publicar un comentario