La Forcella di Pala Barzana es un puerto del Friuli Venezia Giulia, enclavado en el corazón de los Prealpes Cárnicos. Su carretera estrecha, rodeada de bosques y prados, ofrece un ambiente solitario y de auténtico ciclismo de montaña, muy alejado de los grandes puertos turísticos.
No es un ascenso de altísima altitud, pero sí destaca por su irregularidad y por la dureza de su parte final. Su inclusión en el Giro de Italia 2020, en la etapa de San Daniele del Friuli, le dio visibilidad internacional, mostrando cómo este paso puede convertirse en un punto interesante de desgaste en etapas de media montaña.
Ruta ciclista 17571386 - a través de bikemap.net
📈 Altimetría
Longitud: 6,7 km
-
Desnivel total: 437 m
-
Pendiente media: 6,6 %
-
Pendiente máxima: 14 %
-
Orientación: Sur – Norte
-
Características: puerto corto y explosivo, sin apenas descansos, con rampas que superan el 10% en varias ocasiones y un tramo central muy exigente. Rodamos por la SP63.
![]() |
Fuente: cyclingcols |
Asimismo, el primer km y medio es suave, con porcentajes entre el 1-4 %, que permiten al ciclista coger ritmo antes de los sectores más duros. Transitamos por un recorrido estrecho, sinuoso y bastante salvaje.
Al pasar el desvío de Andreis, la carretera gana en continuidad, aunque la pendiente no baja del 6%, acumulando esfuerzo rápidamente.
Cerca del km 3 aparece uno de los tramos más duros de la vertiente, con rampas que llegan al 10,5 % y obligan a emplear desarrollos cortos.
En el pequeño núcleo de población de Bosplans, las rampas se disparan hasta el 14%, constituyendo el punto más exigente del ascenso.
Después del máximo esfuerzo, el puerto sigue con un largo kilómetro al 9-10%, sin apenas tregua y con carretera muy estrecha.
La vegetación densa del entorno da un aire cerrado y fresco, aunque la sensación de aislamiento acentúa la dureza psicológica del puerto.Alrededor del km 5, la pendiente se estabiliza en torno al 8%, lo que mantiene la exigencia, pero permite encontrar un ritmo más constante.
El último tramo alterna rampas del 7 al 8%, que aunque no son tan duras como el sector central, obligan a mantener la tensión hasta coronar, donde enlazan diversas curvas de herradura muy cerradas.
Finalmente, en un final sinuoso donde enlazan varias cerradas curvas de herradura, coronamos a una altura de 840 metros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario