PASSO DEL BALLINO (por Riva di Garda)

El Passo del Ballino es un paso de montaña ubicado en el norte de Italia, entre el Trentino y el Alto Garda, que conecta la ciudad de Riva del Garda con el altiplano de Fiavè y la zona de Comano. Se trata de un paso poco elevado en comparación con otros de los Alpes, pero cargado de historia, encanto y atractivo paisajístico. Su entorno ofrece un escenario cambiante, que va desde el ambiente mediterráneo del lago de Garda hasta los bosques espesos, los prados de montaña y las formaciones rocosas del prealpe trentino. El paisaje que lo rodea es armónico y diverso: a medida que se asciende por la vertiente sur, se dejan atrás los olivos y las palmas del microclima gardesano para adentrarse en bosques de coníferas y pastos montanos, con vistas constantes a los valles y las paredes verticales del Monte Brione y la zona del Sarca.
La vertiente que sube desde Riva del Garda es especialmente apreciada por los cicloturistas, no solo por la belleza del recorrido sino también por su relevancia histórica. Esta subida ganó notoriedad en el ciclismo profesional gracias al Giro de Italia de 1936, cuando un joven Gino Bartali cruzó primero el Passo del Ballino, marcando uno de sus primeros grandes logros en la carrera rosa. 
Desde entonces, aunque no es uno de los grandes colosos alpinos, el Ballino ha quedado ligado al imaginario ciclista como un punto de conexión entre el lago y los valles interiores del Trentino, siendo una opción habitual en rutas de entrenamiento y turismo deportivo.
El ascenso desde Riva del Garda presenta una subida constante, pero accesible, sin rampas extremas, lo que lo hace ideal tanto para ciclistas aficionados como para quienes buscan una subida más prolongada sin excesiva dureza. Se inicia prácticamente a nivel del lago y va ganando altitud de manera progresiva a lo largo de unos 14 kms, con una pendiente media cercana al 4-5% y un desnivel a superar de 690 m, alcanzando una altitud máxima de 755 metros. La carretera está bien pavimentada y bastante transitada en meses estivales, especialmente en los primeros kms.
Partimos de la población, normalmente saturada en meses estivales, para pasar de la SS240 desviarnos por la SP37, con una orientación hacia el norte y a partir de la localidad de Pranzo seguir por la SS241.
Se trata de un paso con un trazado muy regular. Pasando el falso llano del inicio del ascenso, los siguientes 4-5 kms tienen una media muy estabilizada entre el 6-7%.
Después de superar el primer km, nos desviamos a la izquierda siguiendo el desvío a Deva y Pranzo. A partir de este momento, disminuye bastante el tráfico, cosa que se agradece.
Para superar el desnivel, pasamos por varias y espectaculares curvas de herradura. A nuestras espaldas, hacia el sur, dejamos atrás el lago de Garda.
En todo momento nos cruzaremos con una inmensidad de ciclistas y cicloturistas, ya que la ruta en muy popular entre los lugareños.
Cercanos al km 4, pasamos por la localidad de Deva, donde al superarla perderemos de vista el lago. Los porcentajes se sitúan, como hemos comentado, alrededor del 7%.
A nuestra derecha, se aprecia un seguido de casas construidas en la falda de la montaña hasta conectar con la población de Riva de Garda.
Cambia el paisaje y nos adentramos en una zona más boscosa y cerrada, con nuevas horquillas y con una ligera disminución de la pendiente.
La vía, sin apenas curvas, sigue su orientación hacia el norte, dejando a la izquierda los macizos prealpinos que vemos en la imagen, en un tramo donde la vía es más estrecha.
En esta parte intermedia del recorrido, pasamos por la bonita localidad de Pranzo, donde superamos varias horquillas con un porcentaje cómodo sobre el 5%.
Los porcentajes de ascenso decaen poco a poco hasta incluso pasar por alguna zona de falso llano, alrededor del 1-3%.
Pasamos por la rotonda donde nos volvemos a unir, como al inicio, con la SS421 y dejamos a nuestra derecha, visto de espaldas en la imagen, el lago de Tenno.
El paisaje a esta altura, sobre los 700 metros, es de alta montaña. El final es un poco irregular, entre zonas de falso llano y rampas entre el 6-8%.
A aproximadamente 2,5 kms para coronar, pasamos por una última rampa destacable sobre el 8%, que nos da acceso a la localidad de Ballino, que da nombre al paso.
Larga recta con porcentajes contenidos entre el 1-2%, para finalmente coronar este interesante paso que nos une con el altiplano del Fiavè para coronar a una altura de750 metros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

AMAZON