El Puerto de Navacerrada es una estación de esquí y puerto de montaña a 1.858 metros de altitud que está situado en la Sierra de Guadarrama (Sistema Central). El puerto separa las provincias de Madrid y Segovia, en el centro de España. La ladera sur (la madrileña) pertenece al municipio de Cercedilla y la norte (la segoviana) a La Granja de San Ildefonso.
Este puerto de montaña es el más alto de la Sierra de Guadarrama y uno de los más elevados de España. Es uno de los más transitados de todos los que hay en la sierra y es el paso natural entre los montes de Siete Picos (al oeste) y la Bola del Mundo (del que hablaremos más adelante). Al norte se extiende el valle de Valsaín y al sur el de Navalmedio.
El puerto es atravesado por la carretera autonómica M-601 o CL-601, que comunica el municipio madrileño de Collado Villalba con Segovia. En el propio puerto sale otra carretera autonómica, la M-604, que conduce a los pueblos que hay en el Valle del Lozoya, pasando antes por el Puerto de Cotos.
El último tramo del recorrido desde el sur, de la intersección de la M-601 y la M-607, comienza a 1.300 m de altitud apoximadamente y sube 560 metros al alto del puerto en unos 7 km con una pendiente media del 8% aproximadamente. Pero desgranando esta bonita ascensión dura y conocida por sus 7 curvas de herradura comenzamos los primeros 4 kms. sobre el 2-3%.
Pasado el puente sobre el río Eresma en el Puente de La Cantina nos encontramos las primeras rampas entre el 6-7% hasta coronar.
Entre el km. 6-8 disfrutamos de 5 anguladas curvas de herradura casi enlazadas en una zona boscosa.
Nos situamos en una altura de 1700 mts. y entramos en la zona más dura del puerto por encima del 7%. Si nos hemos excedido en la primera parte del puerto lo pagaremos en esta zona.
En el último km. vemos visualmente lo que nos queda. Una rampa final que se agarra después de pasar una fuente.
Finalmente coronamos a 1880 mts. de altura, pero nuestra aventura continua con la suma a la dura Bola del Mundo.
Asimismo, La Bola del Mundo, o Alto de las Guarramillas, es una montaña de la Sierra de Guadarrama. Tiene una altitud de 2.265 metros y es la montaña más occidental del cordal montañoso de Cuerda Larga. Muy cerca de la cumbre, en la cara este, está el Ventisquero de la Condesa, una zona con emanaciones de agua que constituye el nacimiento del río Manzanares.
El acceso más rápido a la cima se realiza por una pista forestal de hormigón que sale del Puerto de Navacerrada (1.858 m) y que asciende por la ladera oeste de esta montaña hasta alcanzar la cima tras unos 4 kms. de ascensión.
La altimetría de esta pista asfaltada la puedes observar aquí. Medias del 10-12% y máximas por encima del 20% partiendo de la base que a día de hoy la pista no es apta para una bicicleta de carretera sinó para una btt.
Rápidamente cogemos altura por la dureza. Abajo, el puerto de Navacerrada.
Pasamos por las instalaciones de las pistas de esquí sufriendo.
A un km. aproximadamente de coronar ya vemos la cima pero aún nos queda bastante tela que cortar. Encontramos varias curvas enlazadas sobre el 20% que nos obliga a hacer eses en la pista.
Un bar a mano izquierda nos indica que nos queda poco para coronar. Cogemos aire porque las piernas nos están a punto de explotar.
Y ahí estamos, parece corta pero se hace eterna. En mi caso subí con el 34x25 y en algunos tramos iba bastante atrancado.
Enhorabuena por el impresionante blog y lo bien que detallas las subidas, como bien dices ,nosotros subimos a la bola del mundo en agosto y es muy duro,asfalto rayado ,impresionantes vistas y menos mal que lo subimos con btt.Saludos.y animo para seguir subiendo puertos.
ResponderEliminarGracias! Un saludo ;)
ResponderEliminar