Tirando del hilo de una pista forestal al este del popular
Alpe d'Huez nos sorprende su cara oculta bautizada como el
col de Sarenne. Antítesis de su hermano mayor, este paradigmático puerto incrustado en el
valle de Ferrand se nos presenta con tramos dureza extrema, gran longitud, carretera estrecha y sinuosa y en comparación mucha, mucha paz y
solitud.

El Kilómetro 1 por porcentaje es el más duro de toda la subida, con una pendiente media del 10.5%, aunque la mayor parte sea al 11%. Comienza en las afueras de
Bourg-d'Oisans, justo antes de cruzar un pequeño puente sobre el río Romanche. Después se gira a la izquierda y es en ese momento donde realmente comienza la ascensión. En este kilómetro está enmarcada la curva, a la que se llega dejando el muro de piedra a la derecha.

Sobre el Kilómetros 2 y 3 comienza el serpenteo. Tres curvas, la 20, 19 y 18 y un desnivel total del 9.4%. La vegetación sigue siendo abundante y el ambiente nunca llega a ser asfixiante del todo. En el kilómetro 3 se llega a la población de
La Garde, a 930 metros de altitud. Aquí están las curvas 17 y 16, siendo el porcentaje total del kilómetro del 8.4%.
Asimismo, el kilómetro 4 es el más "suave" hasta ese momento, su porcentaje total es del 7.7% y en él están las curvas 15 y 14. En el 5 se llega a la población de
La Ribot, a 1091 metros.
El desnivel aquí es del 8.8% y hay otras dos curvas, la 13 y 12. Después de pasar esta localidad, la vegetación pierde frondosidad y eso favorece, junto a los kilómetros ya salvados y la creciente altitud, la sensación de fatiga.

Nuevamente se suaviza la pendiente, quedándose en el 7.2% en el kilómetro 6 para encontrarnos en los siguientes mil metros con las rampas más duras, por porcentaje, de la subida, llegando al 12% en tres tramos distintos con un porcentaje acumulado del kilómetro del 9.5%.
Seguidamente hay dos curvas más, la 11 y la 10. La curva 9 une dos de los tramos al 12% y la 8 se encuentra a la salida del tercer tramo. Desde este momento (Kilómetro 8 y 9) el paisaje se vuelve cada vez más hostil, con mucha menos vegetación que en la base de la subida.

La subida se hace más monótona pues en estos dos mil metros sólo se superan dos curvas, la 7, casi al principio del kilómetro 9 y la 6, casi al final del mismo. El primero tiene un porcentaje del 8% y el segundo del 7,2%.

Estos tres kilómetros (km. 10, 11 y 12) unen la localidad de
Huez con la estación de esquí que da nombre a la subida. Son muy uniformes en sus porcentajes, 8.5%, 8.6% y 8.5%
respectivamente.

Sólo al principio del kilómetro 12, a la salida de
Huez, hay una rampa al 11%, a continuación de la curva 5, unos metros más adelante está la 4.

Ya en el kilómetro 11 se hallan las curvas 3 y 2 para, finalmente, en el kilómetro 12 encontrar la curva número 1, la última de la subida.

El Kilómetro 13 transcurre en su totalidad por las calles de la estación de esquí, su desnivel es del 4.3%, mucho más suave que el resto de la subida. La recta de meta es casi llana.

Dejamos la conocida ascensión y nos dirigimos hacia el este por la carretera de la imagen, la del
helipuerto que ya nos indica la población de
Clavans y el col de
Sarenne. Durante los próximos
kms. (13-14,5) hemos de superar una colina de momento
perfectamente asfaltada.

Iniciamos un descenso de poco más de
un km. y de repente todo cambia. La vía se torna estrecha y en mal estado y del
glamour de
Alpe d'
Huez acabamos en una pista forestal. De nuevo una indicación donde se encuentra el
helipuerto. Nosotros seguimos recto.

Nueva indicación de precaución por pista forestal. Iniciamos un tramo de falsos llanos hasta el km. 16 sin ninguna
complicación.

Con una vistas
maravillosas vemos a la derecha del
Massif des
Ecrins. El encanto de este tramo radica en su estado casi original sin grandes
modificaciones humanas.
Iniciamos un descenso de casi 2 kms., hasta el km. 18.
Pero después de unos
kms. de
tranquilidad afrontamos los últimos 3,2
kms. finales realmente duros. Por una pista estrecha y en muy mal estado tenemos que superar rampas del entre el 7 y el 10%.

La indicación nos da la bienvenida al valle de
Ferrand a 2000
mts. en una ruta preciosa para hacerla en bicicleta.

Su otra vertiente, por
la cara este de Bourg d'Oisans sigue la linea de este último tramo siendo una subida bonita y muy, muy dura.

Nos vemos el 1 de julio del 2012, en la vajuany!!
ResponderEliminarSe puede hacer circular verdad?? Como de mal estado está la carretera en coll de seranne?
ResponderEliminarEstá en buen estado desde que pasó el Tour hace unos años.
ResponderEliminar