El Collet de les Barraques es una interesante ascensión situada en la Vall de Ribes, en la comarca catalana del Ripollès, siendo el paso natural para la ascensión al Puigmal en su vertiente sur.
Se trata de un puerto duro a partir de Planoles con 9 kms. con una media de más del 6,3% y puntas del 15%, con un desnivel a superar alrededor de los 1000 mts.
Desde la cima bonitas vistas del Puigmal. |
Fuente: ramacabici.com |
El puerto tiene dos partes bien diferenciadas. Por una banda los 7 primeros kms. por la N-260 de características suaves y una segunda que le da el carácter de un puerto hors categorie con medias muy exigentes entre el 7-10%.
Al inicio del puerto dejamos dos ascensiones interesantes: la ascensión a Queralbs-Fontalba o dirección Bruguera el exigente coll de Jou.
Atravesamos el bonito pueblo que nos acerca al valle de Ribes con una media inicial de tan solo el 3% por una carretera ancha y normalmente transitada.
El km. 1-2 tiene un porcentaje del 5%, pero rápidamente se disipa para acomodarse de nuevo en el 3%. Hasta el cruce de Planoles es el recorrido de la maratoniana collada de Toses.
A una altura aproximada de 1100 mts. (alrededor del km. 4) vemos al fondo de la imagen la población de Planoles.
Formando parte del término municipal de Planoles dejamos a la derecha la casa de colonias Pere Artigues. Llevamos 7 kms. realizados.
Finaliza la primera parte comentada para girar a la derecha por la pista asfaltada de la imagen. Nada más girar nos mantenemos en el 9% que acelera cerca del camping Can Fosses a una cota máxima del 12%.
El sector comprendido entre el km. 7 y 9 tienen una media superior al 8%. La pendiente aumenta el km. siguiente con dos rampas por encima del 10%.
Conforme vamos cogiendo altura pasamos por algún que otro tramo sombrío con zona boscosa muy densa. También podemos encontrar ganado en la pista forestal.
Asimismo las pocas rendijas que nos ofrece el trazado tenemos espectaculares vistas del valle de Ribes y el Cadí, cumbres más altas del prepirineo catalán.
El puerto remonta numerosas curvas de herradura que mantienen o aumentan la pendiente. Los 4 primeros desde el cruce mantienen una pendiente media entre el 8-9% (kms. 7-11 aproximadamente).
El km. 11-13 sobre el papel es más cómodo que los anteriores pero realmente la diferencia es mínima. Incluso superado el km. 12 tenemos la rampa más dura que llega al 14%.
Superado el km. 13 dejamos a la derecha la "Font Freda", donde podemos recargar un poco de agua.
En los últimos kms. domina la gran masa forestal de pino negro de alta montaña. La parte final, salvo pequeñas excepciones no tiene rampas por encima del 10%.
La media se mantiene al 8% pero el cansancio, después de kms. exigentes, se hace notar en esta parte final.
Generosa última curva de herradura para en las cercanías del km. 15 llegar al refugio Corral Blanc, donde tenemos bonitas vistas de la Serra de Mongrony y a nuestra izquierda el majestuoso Puigmal.
Con una pendiente que en ningún momento afloja llegamos al último km. donde después de una zona de aparcamiento topamos con la barrera de la imagen. La superamos para realizar los últimos metros.
Últimos metros de este exigente puerto donde muere la pista asfaltada y continua la senda que conduce por su cara sur al Puigmal. Coronamos a 1900 mts.
Cercano al inicio de este alto podemos realizar la ascensión al Coll de Jou por Ribes de Freser, que se encuentra en el mismo valle.
No hay comentarios:
Publicar un comentario