Guzet-Neige es un pequeño complejo turístico de esquí situado en l'Ariège, en el valle d'Astou. Forma un núcleo de población compuesto de cabañas de madera asentadas en el corazón de un generoso bosque de pinos. Su altura nos permite magníficas vistas del Mont Vallier y del Montabaune. Para llegar a la estación tenemos que coger el cruce del Col de Latrape, en el km. 5 de su vertiente Oeste, por Sérac d'Astou.
El puerto desde la localidad de Seix, tiene un recorrido de 23,7 kms.con un grado de inclinación del 4,3%.
El desnivel total a superar es de nada menos que 1010 mts. El puerto está orientado en dirección suroeste.
Nos dirigimos hacia el Sur, por el valle d'Astou. Este primer tramo lo realizamos por la D3 y más tarde pasaremos a la D8F.
Remontamos el valle por estos primeros kms. paralelos al río Le Salat. Son unos 12,5 kms. muy suaves con porcentajes entre el 1-2%.
Gendarmeria de Guzet-Niege desiesta en pleno mes de agosto. |
![]() |
Fuente: climbbybike.com |
Partimos de Seix por la D3. |
Remontamos el valle por estos primeros kms. paralelos al río Le Salat. Son unos 12,5 kms. muy suaves con porcentajes entre el 1-2%.
Enlazamos en Sérac con la D8F. |
Los 5 primeros kms. a partir de Sérac d'Astou son comunes al col de Latrape, como hemos comentado anteriormente. A partir de esta localidad es donde realmente comienza la dureza (km.12,5).
Cartel indicativo de las dos subidas: col de Latrape y Guzet. |
En el km. 12,5-14 tenemos unos porcentajes sobre el 6%. Nos adentramos en un tupido bosque, normalmente húmedo, que nos acompañará hasta coronar.
Estos kms. (km. 13-16) pasan por 4 destacadas curvas de herradura. En la imagen vemos una de ellas.
El km. 17 es algo más fácil con una media del 6-7%. La vía, como es habitual en la zona, es rugosa y siempre tiene algo de gravilla, pero está en un estado correcto.
Pocos metros después, a unos 6,6 kms. para coronar cogemos el desvío a la derecha como vemos en la imagen. Después de un ligero descenso la carretera progresivamente se va endureciendo con medias más exigentes.
Estos 6,6 kms. tienen un desnivel total de casi 500 mts. La media es algo más del 7% y los porcentajes máximos sobre el 9%.
Este primer km. (cerca del km. 18) después del ligero descenso tiene la rampa más dura del puerto con casi medio km. sobre el 9%.
Los kms. 18-20 son algo más suaves, estabilizados en el 5-7%. La carretera en estos últimos kms. también está en perfecto estado. Ancha y con buen asfalto.
Asimismo los últimos kms., del 20 hasta coronar tienen entre un 8-9%. Pasamos por pequeños núcleos de población como el de la imagen y enlazamos diversas curvas de herradura.
Este tramo, con una media cercana al 10%, se hace bastante pesado. También comentar que el puerto se ha ascendido varias veces en el Tour de Francia.
Coronamos a 1520 mts. en medio de una densa niebla con bastante frío en pleno mes de agosto. Esta vez nos perdemos las bonitas vistas que parece ser que tiene la cima.
Realmente esta zona de los Pirineos franceses nos ofrece infinidad de posibilidades cicloturistas. Hermosos puertos con todo tipo de dificultades y casi sin tráfico.
Realmente esta zona de los Pirineos franceses nos ofrece infinidad de posibilidades cicloturistas. Hermosos puertos con todo tipo de dificultades y casi sin tráfico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario