El col d'Agnes es un paso de montaña situado en los Pirineos franceses, concretamente en l'Ariège. Se trata de un puerto duro y constante partiendo de Aulus-les-Bains, por el oeste. También se puede ascender por Massat o por Vicdessos.
Desde el punto de vista altimétrico, partiendo de Aulus-les-Bains, el recorrido del puerto es de 10 kms. con una pendiente media del 8%. El desnivel a superar supera los 800 mts. y se trata de una subida dura y muy exigente, con muchos tramos alrededor del 9-12%.
Iniciamos la ascensión con una orientación hacia el oeste. Partimos or la vía D8f con un primer tramo saliendo de la población casi llano.
Nada más salir de la pequeña población famosa por sus aguas termales y por su clima húmedo la carretera se estrecha bastante. El asfalto es ondulado, con mucha gravilla y la carretera se endurece violentamente.
Después de un primer km. inicial de regalo, afrontamos hasta el km. 3 la parte más dura del puerto, con una media del 10% y numerosas rampas entre el 11 y el 12%.
A partir del km. 3, alrededor de la cota 1000, se suaviza un poco la pendiente, pero no la sensación de dureza extrema. La forma granulada de la vía tampoco ayuda en este sentido.
Aunque es una zona donde cuesta ver el sol ya que tiene índices de pluviometría muy altos, en días de calor, como es el caso del día de esta ascensión, no tenemos ninguna protección. Salvo pequeñas masas de bosque la mayoría del paisaje que vemos es prado y terreno escarpado.
Superada una larga recta de algo más de 3 kms. iniciamos quizás una parte más entretenida, enlazando 7 intensas curvas de herradura.
Seguimos hasta el km. 7 cercanos al 9% de media pero a partir de aquí decrece un poco la pendiente y se estabiliza en el 7%.
En el km. 8 tenemos casi 1 km. de descanso, con una media del 4%. Parece que el puerto haya acabado pero aun nos queda dureza por superar.
Después del descanso realizamos la última rampa dura al 10% de media que parece que no acabe nunca.
Finalmente coronamos este intenso puerto a una altura de 1570 mts. Asimismo es puerto es conocido como parte de la marxa cicloturista de l'Ariégeoise.
No hay comentarios:
Publicar un comentario