El puerto de Ibañeta es una paso de montaña natural e histórico en los Pirineos para acceder de forma liviana de Francia hacia la península Ibérica. El paso es también conocido por ser parte del camino francés hacia Santiago de Compostela, con parada casi obligada muy cerca de la cima, en el pequeño núcleo jacobino de Roncesvalles.
Desde el punto de vista ciclista el puerto de Ibañeta tiene una longitud de 17,2 kms con una media a dos décimas del 5%. El desnivel a superar es de 800 mts.Fuente: bloc de Alejandro San Vicente |
Se trata de un puerto largo pero tendido, sin pendientes agresivas.
Partimos hacia al sur por la N-135 donde empieza el estado español seguiendo la trayectoria del río Luzaide. La vertiente este del valle sigue durante varios kms. siendo territorio francés.
Aún en territorio francés se encuentra una vertiente muy dura del alto de Arnostegi, hacia el noreste concluyendo en la frontera con España.
Después de un km. inicial al 5% la pendiente pierde fuelle en el km. 1 con una zona muy sauve de falso llano.
Llegamos a Valcarlos después de superar un par de curvas de herradura y de nuevo con porcentajes entre el 5 y el 6% (también hay alguna pequeña punta alrededor del 10%).
Con una carretera ancha y con bastante circulación seguimos rodando dirección sur. La pendiente vuelve a decrecer hasta el km. 5 cuando pasamos el puente sobre el río Chapitel.
Hasta el km. 7 seguimos en esta tónica irregular de alternar kms. sobre el 5% y diferentes falsos llanos. En las zonas no pobladas transitamos por zonas de bosque espeso.
El sector del km. 7 al 11 es bastante homogéneo. Tiene una media entre el 5-6% sin apenas zona poblada superando diferentes curvas de vaguada y dos de herradura como la de la imagen.
Sin ser un puerto duro si que la parte final se hace larga y es bastante exigente. Podemos disfrutar del paso por zona bastante sombría en un típico bosque de características atlánticas.
Quizá la zona más destacada de este puerto sea su parte final, donde se encuentran diferentes curvas que nos aproximan a una altura de 1000 mts. Esta zona esta llena de riachuelos y pequeñas cascadas.
Finalmente después de algo más de 17 kms. de ascensión coronamos este interesante puerto que nos conecta con Iparralde y entrada de peregrinos a la península. En la imagen la ermita de El Salvador.
A poco más de un km. después de coronar se encuentra el complejo de Roncesvalles, población dedicada casi en exclusiva al camino de Santiago, en su suave y corta vertiente sur (desde Burguete).
Una vez coronado Ibañeta el objetivo era continuar por la pista asfaltada que nos conduce al alto de Ortzanzurieta pero actualmente el estado de esta es no ciclable.
Una pena porque se trata de algo más de 6 kms. después de coronar Ibañeta con porcentajes en algunos tramos realmente duros. Una lástima.
Gracias por la explicación tan detallada y el acompañamiento de fotografías. Un saludo.
ResponderEliminarGracias! Un saludo!!!
ResponderEliminar