El alto de Santa Pellaia es un paso de montaña situado en el macizo de Les Gavarres que une Cassà de la Selva con la Bisbal d’Empordà por la carretera GI-664, conocida popularmente como la carretera de Santa Pellaia.
Vista de Santa Pellaia. Al fondo La Bisbal d'Empordà. |
El puerto, atravesando hacia el norte Les Gavarres, tiene una longitud de 6 kms. con una media del 3,5%. El desnivel a superar es tan solo de 200 mts.
![]() |
Fuente: climbbybike.com |
Centrados en la vertiente sur, partimos de Cassà de la Selva buscando el desvío a Cruïlles y La Bisbal como vemos en la imagen superior.
El primer km. de ascensión tiene una media que gira entorno al 5%.
El km. 1-2 es parecido al inicial. Tiene una media entre el 4-5% con una carretera en perfecto estado en sus dos vertientes.
Pasamos la frontera del km. 2-3 con una dura rampa sobre el 10% corta, casi inapreciable. El puerto se sitúa en una zona más ondulada.
Asimismo el sector comprendido entre el km. 3-4 tiene una media aproximada del 6%, para acabar el puerto con un largo falso llano muy suave cercano a los 2 kms. de longitud.
Dejando la iglesia de Santa Pellaia a la derecha y viendo poco antes el cartel indicador, coronamos este sencillo puerto a una altura de 350 mts.
![]() |
Fuente: climbbybike.com |
Si analizamos el recorrido de su vertiente norte, nos damos cuenta que tiene una longitud de 16 kms. con una media suave del 2%. Es una subida sin ningún tipo de dificultad, irregular y con porcentajes livianos junto con descansos. En este caso el desnivel a superar es de 320 mts.
Los primeros 5 kms., hasta Sant Sadurní de l'Heura forman un gran falso llano entre el 0-3% por carretera muy ancha y rectilínea.
A partir del pueblo citado tenemos 2 kms. de descenso acercándonos poco a poco a la zona boscosa del macizo de les Gavarres por su cara norte.
La parte media del alto, del km. 7 al 10, vuelve a inclinarse la carretera hacia arriba pero aún con porcentajes muy cómodos (1-2%).
Aunque el puerto no sea nada del otro mundo, es a partir del km.10 cuando el paso empieza en realidad. Nos adentramos en zona boscosa.
El sector entre el km. 10-12 es el más duro de esta vertiente, con una media del 5%.
Los últimos 4 kms. del puerto hasta coronar son muy similares con una pendiente media del 4%.
Finalmente después de remontar 350 mts. coronamos el alto de Santa Pellaia a una altura de 350 mts. En nuestro caso fue parte de una ruta en la que también ascendimos el alto de Sant Grau.