El Port d’Àger es un puerto de montaña situado en la comarca de la Noguera, en el territorio de Catalunya, específicamente en el valle del río Noguera Pallaresa. Se encuentra cerca de la localidad de Àger, desde donde toma su nombre, y está próximo al Parque Natural del Montsec, un entorno de gran riqueza paisajística y geológica. Este paso de montaña conecta diversas localidades y es un punto estratégico tanto para el turismo como para actividades al aire libre.
Geográficamente, está enclavado entre las sierras del Montsec d’Ares y del Montsec de Rúbies, formando parte del sistema montañoso prepirenaico. Ofrece vistas espectaculares de los alrededores, incluido el congost de Mont-rebei y el valle del río Noguera Pallaresa. Su acceso desde la localidad de Vilamajor combina paisajes montañosos y rurales, lo que lo convierte en una ruta atractiva para los visitantes. Destaca mucho más por su dureza y longitud, su vertiente sur, desde la localidad de Balaguer.
En relación con el ciclismo, es un destino popular para los cicloturistas, ya que permite disfrutar de un entorno natural privilegiado mientras se enfrentan a un ascenso tranquilo. Por su ubicación estratégica y características, este puerto ha sido incluido en varias ediciones de la Volta a Catalunya, una de las competiciones ciclistas más importantes del calendario español e internacional. Además de su importancia deportiva, el Coll d’Àger es también un lugar frecuentado por amantes de la astronomía, dado que la baja contaminación lumínica del área del Montsec (coll d'Àres) lo convierte en uno de los mejores lugares de Catalunya para la observación del cielo nocturno.
Fuente: Portsenbicicleta |
En su vertiente este, desde la localidad de Vilamajor, el paso tiene una longitud de 5,7 kms al 5,4%, con un desnivel total a superar de 310 metros. Las rampas máximas, en el tramo final, llegan brevemente al 8%.
Partiendo de Tremp por la C-13, nos desviamos en la zona más meridional del embalse de Terradets hacia la C-12, transitando por una vía sin demasiado tráfico y muy ancha.
En este sector inicial, que no aparece en la altimetría, los porcentajes son muy suaves, de falso llano, pero con una constante inclinación.
Dejamos atrás el desvío a L'Atmella de del Montsec, paralelos al macizo, y a partir de la pequeña comunidad de Vilamajor empiezan las primeras rampas destacables.
El primer km tiene un porcentaje del 6%, que tiene continuidad los tres kms siguientes de forma muy regular. El recorrido, en esta primera fase, está muy expuesto.
Cercanos a la mitad de trazado, dejamos atrás la localidad que da nombre al paso, Àger. Dejamos a la derecha el destacable ascenso al parque astronómico del Montsec a través del col d'Ares.
Es la zona más suave del puerto, con porcentajes entre el km 3 y 4 alrededor de un cómodo 3%. De zonas de cultivo, nos adentramos en zona boscosa.
En los últimos 2 kms la pendiente aumenta progresivamente hasta porcentajes breves del 7-8%, las máximas del corto paso de montaña.
El último km tiene una media del 6,7%. Dejamos a la derecha el desvío de Agulló y Corçà para poco después de una curva pronunciada coronar el paso a una altura de 912 metros.