El Coll d’Ares es un paso de montaña de los Pirineos que une las comarcas del Ripollès y el Vallespir y sirve como paso transfronterizo entre Francia y España, al tiempo que separa los valles del Ter y del Tec.
Molló desde el Coll d’Ares. |
La vía que une los dos valles mencionados es la C-38 en su cara sur y la D-115 en su cara norte o francesa. Centrados en su vertiente catalana, desde las afueras de Camprodon, el puerto tiene una longitud de 15 kms. con una media aproximada del 4%.
![]() |
Fuente: climbfinder |
Partimos de Camprodon por la C-38 en dirección noreste. En la rotonda de la imagen, si vamos dirección noroeste, es decir, hacia Setcases podemos realizar unos de los puertos más exigentes del Pirineo catalán, como es el alto a la estación de esquí de Vallter 2000.
En las afueras de la bonita localidad de Camprodon, justo cuando atravesamos el río Ritort empieza la altimetría. Curiosamente, este puerto tiene, como Vallter 2000, carteles indicadores de la longitud y dureza cada varios kms.
Los primeros 3 kms. aproximadamente tiene una media muy suave en torno al 2-3%. Sobre el km. 1,5 tenemos el desvío que proviene de Beget (coll de Boixeda).
Todo el puerto transcurre por una carretera en perfecto estado, no así la vertiente francesa que es más estrecha y tiene mucha gravilla.
Del km. 3 hasta la entrada al pueblo de Molló tenemos una media aproximada del 4-5%. Salimos del bosque de los kms. anteriores y hasta coronar el puerto es más abierto, lo cual permite bonitas panorámicas de la zona.
Pasada la rotonda de la imagen, en la entrada al pintoresco pueblo de Molló, tenemos un tramo de descenso de algo más de 2 kms.
Este tramo de descanso finaliza en el cruce de Espinavell y Fabert después de una abierta curva en forma de semicircunferencia.
Suavemente, la carretera vuelve a ascender ligeramente. Hasta el km. 10,5 la media se sitúa cerca del 4%.
Afrontamos los 5 últimos kms., los más consistentes del puerto. Como vemos en la imagen inferior, ya observamos como la carretera remonta el valle y donde acaba el paso.
Salvo algún tramo más suave, la media aproximada de este último sector son porcentajes del 5-6%. El viento, así como el calor en los meses de verano.
Incluso tenemos 2 tramos cortos con porcentajes que se elevan hasta el 8%, uno en el km. 10 y el otro en el km. 14 a poco de coronar.
Como se ha comentado anteriormente, el puerto nos ofrece unas magníficas vistas del valle de Camprodón como vemos en la imagen. Una vez hemos coronado nos pasa lo mismo en la vertiente francesa, viendo el macizo del Canigó, la Catalunya Nord y el mar al este.
Dejamos atrás la vieja aduana y coronamos el puerto, no muy duro, pero entretenido a 1513 mts. Además, es un paso de montaña tranquilo, con poco tránsito de vehículos a motor.
cuantos habitantes tiene coll dares?
ResponderEliminarCero patatero...😅
Eliminar