El Castillo de Loarre, construido en el siglo XI, es considerado la fortaleza románica mejor conservada de Europa y un icono del patrimonio aragonés. Su ubicación dominante sobre la Hoya de Huesca lo convierte en un mirador natural de gran atractivo cicloturista. Alcanzar la cima no solo supone un reto deportivo, sino también la oportunidad de culminar la ruta con una visita cultural de enorme valor histórico y paisajístico.
Desde Ayerbe (Huesca) es una escalada corta, pero intensa de 11,5 km al 4,3% de media, que combina cicloturismo, patrimonio y paisaje. La subida permite disfrutar de un entorno natural de transición entre la llanura de la Hoya de Huesca y las primeras estribaciones pirenaicas, con vistas abiertas durante casi todo el recorrido. El atractivo principal está en la meta: el castillo románico mejor conservado de Europa, un enclave histórico y turístico que añade un valor único a la experiencia. Muy frecuentada por cicloturistas, esta ascensión mezcla deporte, historia y turismo, siendo perfecta tanto para rutas de entrenamiento como para salidas de ocio en bicicleta.
📊Altimetría
-
Longitud: 11,5 km
-
Desnivel total: 523 m
-
Pendiente media: 4,3%
-
Pendiente máxima: 11%
-
Orientación: Este – Oeste
-
Subida irregular, con tramos suaves iniciales, un sector intermedio al 5-6 %, y un final explosivo con rampas que llegan al 11 % antes del castillo.
![]() |
Fuente: cyclingcols |
Salida en Ayerbe (537 m): inicio muy suave al 2%, entre campos de cultivo y ambiente abierto, ideal para calentar piernas. Transitamos por la A-1206 para y los 4 kms finales por la A-2223.
Primeros 2 km: larga recta con pendientes cómodas, entre el 1-3 %, transición sin dificultad. El firme de la vía es irregular, con asfalto desgastado y normalmente, poco cuidado.
Alrededor del km 3'5, cerca del desvío de la HU-311 a Linas de Marcuello y el embalse de Las Navas, la pendiente se eleva ligeramente en el 4%.
Santa Engracia de Loarre: paso junto al desvío del pequeño núcleo, la carretera mantiene un 3-4 % constante, sin grandes exigencias.
Barranco de Caldezaras (km 5): el perfil se endurece, con rampas que alcanzan el 5-6 %, inicio del tramo intermedio más regular.
Llegamos a Loarre (km 6,5): altitud cercana a 730 m, paso pintoresco, con la pendiente que se mantiene en torno al 5%.
Una vez coronada la población realizamos un ligero descenso hasta el desvío de los últimos 4 kms de ascenso, que son, sin duda, los más exigentes.
Tramo central (km 7-9): alternancia de rampas al 4-6 %, carretera amplia y con buena superficie, transición antes de lo duro.
Camping (km 9): la pendiente aumenta con fuerza hasta el 7-9 %, inicio de la parte decisiva de la subida.
Últimos 1,5 km: encadenado de rampas entre el 9-11 %, con tramos muy exigentes, especialmente en la pista final hacia el castillo.
Aparte de la dureza constante, todo el trazado está muy expuesto al viento y sol, lo que aún complica la dureza.
Castillo de Loarre (1.050 m): llegada imponente junto a la fortaleza, esfuerzo final duro pero compensado con panorámicas espectaculares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario