La Cerdanya nos ofrece interesantes ascensiones para realizar atractivas rutas. En este sentido una opción puede ser la vertiente francesa del Puigmal, una carretera asfaltada que nos conduce hasta la estación de esquí de Err-Puigmal, la segunda con más elevación del pirineo francés.
Situado en los Pirineos Orientales franceses, en su vertiente norte, la vía culmina a una altura de 2236 mts. a pocos kms. de la cima del Puigmal (2910 mts.) y de la vertiente sin asfaltar gerundense que nos conduciría al valle de Nuria.
El puerto tiene una longitud de 17,3 kms. con una media del 5,3%. Decae un poco la media al tener un tramo de algo más de 1 km. de bajada. El desnivel a superar es casi de 1000 mts., cifra que nos ilustra el nivel de exigencia del alto.
![]() |
Fuente: cyclingcols |
Desde la N116 dirección Saillagouse giramos a la derecha por la D89, como vemos en la imagen. Poco más adelante hay una nueva vertiente, por la localidad de Err (D33A), uniéndose las dos en el km. 10 aproximadamente.
La fisonomía del recorrido es una carretera recta en la mayor parte del recorrido con una orientación de norte a sur, acabando la pista asfaltada a unos 1000 mts. aproximadamente de la cima del Puigmal (2910 mts.).
El puerto comienza con bastante intensidad. Los primeros 4 kms. tienen una media en torno al 6-7%. Encontramos pequeños núcleos de población en esta fase inicial.
Aunque la mayor parte del puerto está bien asfaltado, el asfalto es rugoso y en algún tramo hemos encontrado gravilla, muy típica en carreteras francesas.
Conforme vamos remontando kms. tenemos bonitas vistas de la alta Cerdanya. Al fondo de la imagen la localidad de Font-Romeu.
A partir del km. 4 la pendiente se desacelera con dos kms. más suaves con porcentajes entre el 3 y el 5%.
La vía se introduce en el denominado gran bosque del Puigmal; rica masa forestal (comuna de Err) que nos acompañará hasta casi la zona donde coronamos.
Después del tramo más asequible progresivamente vuelve a aumentar la pendiente, siendo el km. 8 junto con el sector final, el más duro de todo el puerto, con una media 8% hasta llegar al descenso anteriormente comentado.
Cerca del km. 9,5, y antes de iniciar el rápido descenso superamos el segundo y peligroso paso canadiense que vemos en la imagen inferior.
A partir del km. 8,5 hasta el km. 10 aproximadamente tenemos 1,5 kms. de descenso.
En la finalización del descenso vemos donde se unen la dos vertientes, es decir la D89 con la D33A.
En el mismo km. (km. 11) del desvío llegamos al núcleo de población de Cotzé, que forma parte de las instalaciones invernales de la pista de esquí de Puigmal-Err.
Al final de este km. atravesamos una exigente rampa que se agarra de qué manera con una media alrededor del 10%.
En esta parte del trazado encontramos remontadores y zonas de parking. Parece que el puerto esté a punto de acabar, pero aún nos quedan algo más 5 kms. intensos.
Después del aparcamiento de las pistas de esquí finaliza el tramo para vehículos a motor. Los últimos 3 kms aproximadamente, hasta el Prat de la Tossa, donde finaliza la estrecha pista asfaltada, rodaremos por una pista estrecha y en perfecto estado.
El final, aunque no lo refleje demasiado la altimetría, es exigente y se hace largo. El trazado está muy expuesto al viento y se nota.
Los últimos 2 kms cuentan con varias generosas curvas de herradura, junto con gran número de vacas y caballos expuestos en las laderas.
La zona por la cual transitamos no tiene demasiada vegetación. Es una zona de alta montaña y tenemos estupendas vistas de esta cara norte del Puigmal.
Finalmente, la pista asfaltada desaparece y se reduce a una pista forestal en los remontes de la zona de Prat de la Tossa, a una altura de 2236 metros.
Más información sobre diferentes puertos de La Cerdanya clicando el enlace.