Collsacreu, con sus 357 metros de altitud, es uno de los puertos más clásicos y transitados del Maresme, en la provincia de Barcelona. Su ascenso desde Arenys de Mar ofrece casi 8 kilómetros de subida constante, perfecta para el entrenamiento y el cicloturismo. A pesar de su altitud modesta, su perfil irregular y su ubicación estratégica lo han convertido en un punto habitual tanto de la Volta a Catalunya como de la Vuelta a España, e incluso del Tour de Francia en su paso por tierras catalanas.
La carretera, ancha y con buen firme, asciende entre el Mediterráneo y las estribaciones del Parque Natural del Montnegre-Corredor, ofreciendo un equilibrio ideal entre el entorno costero y el ambiente de montaña media. Su vertiente por el norte es más boscosa, aunque en cuanto a dificultad es similar.
📊 Altimetría y características
-
Distancia: 7,8 km
-
Desnivel positivo: 352 m
-
Pendiente media: 4,5 %
-
Pendiente máxima: 9 % (tramo en Arenys de Munt)
-
Altitud de salida: 5 m (Arenys de Mar)
-
Altitud de llegada: 357 m
-
Tipo de carretera: ancha, de asfalto liso, con curvas suaves.
-
Orientación: oeste – interior del Maresme/ Vallès Oriental. Vía C-61.
-
Clima: mediterráneo templado, con temperaturas suaves todo el año.
![]() |
Fuente: ramacabici.com |
El puerto arranca desde la playa de Arenys de Mar, dejando atrás la N-II, subiendo de inmediato por una pendiente ligera que sirve de calentamiento mientras se deja atrás la línea de costa.
Sobre el km 1-2, en las afueras de Arenys de Mar con media entre el 3-4%, se diluye algo el tráfico inicial. Pasamos por debajo de la autopista C-32. La carretera se abre paso entre campos y urbanizaciones bajas paralelos a la riera.
Con una pendiente regular y ritmo constante, el entorno se vuelve más verde, con pequeñas masías y viñedos a ambos lados de la carretera. Hasta Arenys de Munt pasamos por una larga recta.
El tramo más exigente del puerto: al atravesar Arenys de Munt, pasamos por una corta, pero dura rampa rompe el ritmo. La media del km 4-5 tiene una media del 5,7% y la breve rampa llega al 9%, dejando a la derecha el desvío a Sant Iscle y a la izquierda el desvío a Sant Vicenç de Montalt (la popular carretera del Pollastre).
A partir del km 5 aproximadamente, el paisaje cambia completamente: pinos, alcornoques y sombra constante. Asimismo, la pendiente se estabiliza entre el 5-6% y se gana altura rápidamente.
A unos 3 kms para coronar, pasamos la Urbanización La Creueta, transitando por una carretera ancha, curvas suaves y excelentes vistas hacia el valle del Maresme. Ideal para mantener una cadencia constante.
Sin descansos, el puerto sigue ganando metros con pendiente moderada. Pasamos por varias curvas de herradura con un penúltimo km al 5,5%.
Tras una curva final agresiva a derechas, se alcanza el collado. Desde arriba, se domina el mar al este y el bosque del Montnegre al oeste. Un final sereno y emblemático, dejando la urbanización homónima a la derecha.
No hay comentarios:
Publicar un comentario