ALTO DEL REFUGIO DEL CAP DE REC (por Martinet de Cerdanya)

Os presento dos bonitos puertos de montaña situados en la Cerdanya catalana partiendo los dos del municipio de Martinet de Cerdanya (pirineo oriental).
El primero es la conocida ascensión al Alto del Cap del Rec en la estación de esquí de Lles. Y en segundo lugar un puerto mucho menos conocido pero también con mucho atractivo denominado Coll de Pallers (alto del pueblo de Estana).
El Alto del Cap del Rec es un puerto de 1a. categoría duro y sinuoso en algunos tramos. Sobretodo en la primera parte del puerto la carretera es muy botosa y cuesta deslizar la bicicleta añadiendo más dureza. Tiene aproximadamente 16,5 kms. a una media del 6%.
En las afueras de Martinet a unos 955 mts. de altura encontramos la indicación de las pistas de esquí de Aransa y Lles en la rotonda de la imagen anterior.
Altigrafía.Cap del Rec
Fuente: ramacabici.com
Rápidamente la carretera se estrecha. Los primeros kms. tienen porcentajes suaves pero el mal estado del pavimento endurece la ascensión. Los 4 primeros kms. se situan entorno al 6% de media.
Llegamos a la localidad de Travesserres donde después de un km. de descanso al 3% volvemos a acercarnos al 6% de media hasta Lles de Cerdanya.
A 1,7 kms. antes de llegar a Lles encontramos el cruce de Aransa. Nosotros seguimos recto.
Empezamos a intuir bonitas vistas del valle del Segre y de la sierra del Cadí.
Llegamos a Lles de Cerdanya y nos encontramos dentro del pueblo un pequeño tramo empedrado. Curiosamente la carretera de aquí hasta coronar se ensancha, mejora el estado y se endurecen los porcentajes con muchos tramos al 9-10%. A la salida del pueblo enlaza una carretera asfaltada que proviene del alto de Viliella (por Prullans).
Saliendo del pueblo transitamos por una larga recta enlazada con una consecución de curvas de herradura como puedes ver en la imágenes.
En este punto ya estamos a unos 1600 mts. de altura pero aún nos quedan 400 para coronar.
Km. 13. llegamos a una zona de cámping que se adentra en la montaña de Lles. La media no baja del 8% y encontramos puntas del 15%.
Últimos tramos ya más suaves en zona boscosa que nos conduce a la estación de esquí y refugio de Cap del Rec.
Finalmente coronamos a casi 2000 mts. de altura en un marco incomparable de alta montaña cerca del lago de Pera (11 kms. en btt), la frontera andorrana al norte y la sierra del Cadí al sur.

No hay comentarios:

Publicar un comentario