PUERTO DE VILLARROYA (por Fortanete)

El Puerto de Villarroya es un paso turolense situado en la comarca del Maestrazgo, en pleno sistema Ibérico, que conecta los entornos de Fortanete y Villarroya de los Pinares. Se trata de un puerto relativamente corto y asequible en comparación con otros grandes pasos de la zona, pero con el encanto propio de la media montaña aragonesa: carreteras tranquilas, paisajes de bosques de pinos y praderas abiertas, y un aire solitario que lo convierte en un destino perfecto para cicloturismo.
El puerto forma parte de la Cordillera Ibérica y se encuentra a una altitud aproximada de 1580 metros sobre el nivel del mar, lo que lo posiciona entre los puertos de montaña más altos de la provincia. El ascenso al puerto atraviesa un paisaje caracterizado por pinares, barrancos y zonas abiertas que ofrecen vistas panorámicas espectaculares. Además, el clima de esta región, con inviernos fríos y veranos frescos, influye en las condiciones del puerto y lo convierte en un reto para los ciclistas. El acceso principal al Puerto de Villarroya suele realizarse desde localidades cercanas como Cedrillas, Allepuz o la misma Villarroya de los Pinares, siendo parte de carreteras secundarias de poco tráfico, lo cual aumenta su atractivo para el ciclismo y el turismo rural. Asimismo, el año 2005 debutó como recorrido de la Vuelta a España pasando en primera posición Eladio Jiménez.

Altimetría

  • Longitud: 9,3 km

  • Desnivel total: 382 m

  • Pendiente media: 3,9 %

  • Pendiente máxima: 8 %

  • Cota máxima: 1.701 m

  • Orientación: Sur – Norte

  • Características: Subida tendida y regular, con pendientes suaves en su primera mitad y una parte final más exigente, marcada por tramos al 6-8 %. 

Fuente: cyclingcols
La salida desde Fortanete es suave, con los primeros 2 km al 1-2 %, ideales para calentar las piernas antes de que la carretera se incline.
Tras este inicio, la pendiente se mantiene muy moderada, siempre por debajo del 3%, con largas rectas que invitan a rodar con agilidad.
El entorno está dominado por prados abiertos y pinares, con una carretera tranquila, ancha y que apenas recibe tráfico.
A partir del km 5 la pendiente se anima, entrando en tramos al 4-5 % que ya exigen un pedaleo más sostenido.
En torno al km 6 aparece la primera rampa dura, con un pico al 7-8 % que rompe la monotonía del puerto.
El último tercio concentra la mayor dificultad, con tramos continuados al 6-7 %, donde se marca la diferencia, enlazando varias curvas de herradura.
El entorno se vuelve más abierto, ofreciendo amplias vistas hacia la meseta turolense y el horizonte montañoso.
El último kilómetro suaviza ligeramente, rondando el 3-4 %, lo que permite coronar con un esfuerzo más controlado.
La cima, a 1701 m, se alcanza de manera progresiva, ofreciendo un excelente punto de enlace hacia Villarroya y el resto del Maestrazgo.
Partiendo de Fortanete nos situamos en un terreno suave con una pendiente regular sobre el 1-3%, con una carretera ancha y en perfecto estado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

AMAZON