COL DU PETIT SAINT-BERNARD (por Bourg Saint-Maurice)

El coll del Pequeño San Bernardo es un puerto de montaña en los Alpes en la frontera entre Francia e Italia. Su altitud es de 2188 metros sobre el nivel del mar. Se encuentra entre la Saboya, Francia y el Valle de Aosta en Italia, al sur del macizo del Mont Blanc. Se trata de un paso fronterizo con mucha historia ya desde la antigüedad. En la imagen la estatua del Padre Pierre Chanoux cerca del hospicio situado en la cima.
Fuente: Wikipedia
Para los ciclistas escalar el paso representa un reto interesante e histórico. Desde Bourg-Saint-Maurice al sur-oeste, el Col du Petit Saint-Bernard tiene 31 kms. de longitud. Sobre esta distancia, la subida tiene un desnivel a superar de 1.373 mts. con una pendiente media del 4,4%.
La zona inicial es la más dura con las pendientes sobre el 8%. Por Morgex (Italia) tiene unas características similares: 27,6 kms., al 4,6%.
Iniciamos esta subida partiendo de Bourg Saint Maurice (D1090). Como vemos en su altimetría estamos hablando de un puerto tendido pero muy largo, con bonitos paisajes fronterizos. Los primeros 2 kms. son casi llanos aún en los alrededores de la localidad comentada.
En el km. 2 aumenta la dureza. Cerca de la localidad de Séez están las rampas más duras pero son cortas y asequibles. Remontamos una montaña con numerosas curvas de herradura que en su parte final será una larga recta.
Pasamos el falso llano después de la localidad al 3% y nos adentramos en la parte central y uniforme del puerto. Los próximos 9 km. transitaremos por rampas tendidas entre el 4,5 y 6%.
Durante la ascensión veremos pequeños núcleos de población. En invierno en toda esta zona se realizan deportes de invierno (estación de la Rosière).
A partir del km. 14 la ascensión pierde un poco de fuelle alterando km. sobre el 3% seguido de otros sobre el 5%.
A una altura considerable, alrededor de los 2000 mts. tenemos un mirador donde podemos observar la localidad de Bourg Saint-Maurice.
Después de la construcción del túnel fronterizo de Mont-Blanc esta subida tiene mucho menos tránsito. Además esta perfectamente pavimentada con una inclinación muy homogénea.
 La parte final del puerto a partir del km. 24 se vuelve a endurecer un poco. Así como la parte central del puerto está instalada en un gran bosque, estos últimos kms. son a cielo abierto y normalmente hay bastante viento.
Aumentamos el porcentaje cerca del 5% sin dificultad pero con bastante kms. en las piernas. Al fondo de la imagen vemos el final de la ascensión.
El último km. casi de regalo es un falso llano donde podemos observar con tranquilidad algunos vestigios de este histórico paso ya importante en época romana.
Coronamos esta vertiente francesa a 2188 mts. sobre el nivel del mar siendo uno de los pasos de montaña más altos de la zona.
En la imagen uno de los iconos del paso, su hospicio fundado por San Bernardo de Menthon en el 1008 contra los ladrones y las inclemencias meteorológicas de la zona.
 
Otra de las maravillas que nos presenta este puerto a poco de coronar es poder observar el macizo del Montblanc y sus enormes glaciares.
Cerca de este puerto podemos enlazar esta subida con otros míticos puertos desde Bourg Saint- Maurice como el Col de l'Iseran o Cormet de Roselend.

1 comentario: