El Puerto de
Envalira es el puerto de montaña con carretera más alto de los Pirineos, con 2.409 metros de altura sobre el nivel del mar y está situado en Andorra entre las localidades de
Soldeu y
Pas de la Casa siendo el único acceso desde Andorra hacia Francia. Sus otras dos vertientes son por
Andorra la Vella y por
Ax-les-Thermes.
El
puerto de Envalira está abierto prácticamente todo el año, salvo nevadas copiosas, y desde 2002 existe también un túnel de peaje a 2.000 metros de altura y con 2.860 metros de longitud que evita las zonas más curvadas y peligrosas del puerto.
Su vertiente este, por
el col de Puymorens tiene una longitud total de 31 kms. al 3,7% con un porcentaje máximo del 8%. En total ascendemos desde Latour-de-Carol 1162 mts. Es el puerto que nos permite enlazar el valle del Ariège con la Cerdanya paralelos el río Carol. Culmina a 1.920 metros coronando en el km. 13 de nuestra ascensión.
Este primer puerto largo, pero muy tendido tiene una longitud de 19 kms. al 3,8% de media.
 |
Fuente: climbbybike.com |
Las rampas más duras no pasan de 7% con un desnivel total de 672 mts.
Como pueden observar en la altimetría se trata de un puerto de montaña que va de menos a más casi constante con una parte final de la ascensión superando la localidad de Porte homogénea al
4-5% hasta coronar.
Transitamos paralelos a la vía del tren en esta primera inicial de la ascensión. Los primeros km. sin ninguna dificultad se mantienen en porcentajes cómodos que no van más allá del 5%.
En la imagen, a 2 kms. de llegar a Porté Puymorens y 16 hasta el Pas de la Casa ya en Andorra.
Pasada la población de Porta y cerca de Porté-Puymorens divisamos el desvío que nos indica los últimos 8 kms. de ascensión (km. 18,5).
En nuestro caso giramos a la derecha por el paso montañoso tal y como indica el cartel. Seguimos por tramos suaves sin ningún problema.
Dejamos la bonita población de Porté-Puymorens y comenzamos a ascender una serie de largas curvas de herradura que se van encaramando montaña arriba. Del km. 12 al 18,5 nos situamos hasta coronar alrededor del 4-5%.
En una de estas curvas dejamos a la derecha el valle del Puig Occidental de Coll Roig y el Puig Carlit (2921 mts.).
Últimos metros de esta subida en una zona de casas y un hotel deshabitado. Situados a 1915 mts. sobre el nivel del mar descendemos 2,5 kms. para iniciar los últimos 11 kms. aproximadamente.
Nos desviamos por la N-320, aún en Francia, por la carretera que se observa en el infinito en la imagen. A la derecha la vertiente de Ax-les-Thermes.
Pasada la bajada el primer km. y medio nos sorprende al 7%, pero conforme pasan los kms. la pendiente se diluye y se estabiliza entre el 5-6%.
Cerca de la frontera transitamos en la zona de aduana normalmente con bastante tránsito. La vía penetra en los valles andorranos como puedes observar en el fondo de la imagen.
Dejamos el pueblo y empezamos a escalar los últimos 5 kms. más duros y bonitos que los anteriores.
Los últimos 4 kms. se mantienen estables al 7% por una zona ventosa ya por encima de los 2000 mts. de altura.
La carretera que casi en todo momento se ha mantenido casi recta se ondula con bonitas curvas de herradura para superar esta última montaña entre pistas de esquí y gasolineras.
Última curva que se agarra y coronamos este puerto largo pero relativamente asequible en el paso más alto de los Pirineos a 2408 mts. sobre el nivel del mar.