Capolat limita con Castellar del Riu, Berga y Avià, y l'Espunyola y el enclavamiento de Comesposades de Montmajor y con los municipios de Navès y Guixers del Solsonès. Pasado un km. aproximadamente del municipio de l'Espunyola encontramos el desvío (C-26) que nos ocupa siguiendo el camino de la vall d'Ora, el de la imagen.
 |
Fuente: ramacabici |
Este puerto enlaza con la carretera de Berga a Sant Llorenç de Morunys por el norte (coll de Jouet o de la Mina).
A partir del término de l'Espunyola se esculpe esta dura ascensión construida a pico y pala en los 50 en los riscos de Capolat, en la sierra dels Tossals (1521 m) desfiladero donde baja el agua del río Ora.

El primer km. de esta ascensión
transcurre entre campos y masías. En la imagen empezamos a intuir los porcentajes.
5,1 kms. al 8,7% y máximas sobre el 20%. La carretera está aún asfaltada.

La carretera se estrecha y empeora tanto su estado como su dureza. Nos mantenemos en medias superiores al 10%.

Recibimos con atracción la señal que nos ilumina. Un 16% y el asfalto se transforma en cemento. La media de este segundo km. se eleva sobre el 9-10%.

Nos adentramos en una zona dura de verdad (entre el 15-20%) sumado a que a la bicicleta le cuesta deslizarse por la rugosidad del terreno.

A la derecha vemos lo mucho que hemos ascendido en tan pocos metros. Pasamos por quizás la zona más bonita de la ascensión. Un
rampón que quita el hipo donde la carretera le come terreno a la roca.

Ínfimo descanso y realizamos la última parte dura de la subida (entre el km. 4 y 5).

No hay comentarios:
Publicar un comentario