Saut Deth Pish es una famosa cascada que se sitúa en la Vall d'Aran, concretamente cerca de la población de Pont d'Arròs, remontando el valle del Varradós.
Coronamos donde acaba la pista asfaltada a 1552 mts. |
La pista asfaltada que nos acerca a la famosa cascada supone todo un reto dada su dureza. Una ascensión irregular con una orientación hacia el este pasando por infinidad de barrancos y riachuelos que irán a parar al río Garona, remontando el espectacular valle de Varradòs.
Esta ascensión, muy irregular, tiene una longitud de 10'9 kms. Como hemos comentado el trazado transcurre paralela al río Varradós y acaba a pocos metros de las famosas cascadas Saut deth Pish, a más de 1500 mts. de altura.
![]() |
Fuente: Rocobike |
Asimismo, la pendiente media es del 6,4%, pero el alto, con características de pista asfaltada contiene desde falsos llanos a rampas que se acercan al 20%.
Desde la rotonda de Pont d'Arros en la N-230 tomamos la pista que se dirige al Saut deth Pish. Los primeros metros tienen porcentajes asequibles sobre el 4%. En esta primera parte pasamos al lado de zonas de pasto y cultivo.
Esta pista discurre en una primera parte por el fondo del río de Varradós. En el primer km. dejamos un cruce a la izquierda que nos conduciría de tomarlo a la población de Arròs. En nuestro caso seguimos rectos paralelos al río.
Varias veces cruzamos el río de un lado a otro. Como vemos en la imagen, con el paso de los años y con el desgaste de diferentes riadas hay zonas que están en muy mal estado.
Una vez pasado el cruce de Arròs los porcentajes empiezan a subir hasta alcanzar una media exigente del 8%. La carretera después de un inicio rectilíneo empieza a curvear.
Los kms. 2-4 tienen una media cercana al 8%. En este sector transitamos dejando el barranco donde se asienta el río a la derecha. Hay algún tramo corto cercano al 10%.
Al transitar por una zona fluvial con mucha pendiente vertical paralelos al Varradós hay numerosos riachuelos que riegan la carretera lo cual tendremos que tener en cuenta, sobretodo en el descenso.
Es donde se encuentra la zona más dura del puerto. A partir del km. 4 transitamos por 3 kms. durísimos con media por encima del 10%, incluyendo rampas cercanas al 20%.
A la dureza extrema también hay que sumarle el estado de la vía, como vemos en la imagen superior.
Cercanos al km. 6, aun con porcentajes por encima del 10%, pasamos una barrera canadiense y dejamos a la izquierda un refugio-restaurante.
Si miramos hacia atrás tenemos unas espectaculares vistas del valle remontado como también del glaciar del Aneto al fondo.
Pasado el refugio realizamos 2 curvas de herradura y los porcentajes disminuyen de forma radical al llegar al km. 7.
De la gran dureza de los km. comentados los porcentajes disminuyen hasta unos cómodos 2-4%.
Finalmente el último km. después de una pequeña rampa tiene un ligero descenso hasta donde acaba la pista asfaltada en la zona de Es Artiguetes, a 1552 mts.
Uno de los atractivos de hacer cicloturismo en la Vall d'Aran aparte de los puertos y paisajes es la señalización de muchos de ellos con altimetrías generales y km. a km. Un aliciente más para saborear estos increíbles parajes.
gran puerto las tima que haya tan pocas fotos
ResponderEliminarPues sí... Iba muy cascado ese día...jejejej
ResponderEliminar