El Col Bayard, también conocido como Gap, es una reconocida ascensión en la región de los Alpes del Sur, en Francia. Situado cerca de la ciudad de Gap, en el departamento de Hautes-Alpes, este puerto de montaña se eleva a una altitud de 1,246 metros sobre el nivel del mar. Se distingue por sus paisajes espectaculares, que incluyen vistas panorámicas de montañas escarpadas y verdes valles, lo que lo convierte en un destino popular tanto para turistas como para ciclistas.
Este puerto de los Altos Alpes está situado en la extremidad oeste del ancho umbral que separa el macizo de Dévoluy de las estribaciones meridionales del macizo des Ecrins, en el eje de la línea de separación entre los Prealpes calcáreos y los macizos alpinos centrales recorridos por el río Drac.
En el ámbito del ciclismo, el Col Bayard es un nombre que resuena con fuerza como enlace al macizo de Dévoluy a través del col du Noyer. Su relevancia en el ciclismo se debe en gran medida a su inclusión en el Tour de Francia, una de las competencias ciclistas más prestigiosas y exigentes del mundo. A lo largo de los años, este puerto ha sido escenario de numerosas etapas decisivas en el Tour. La subida al Col Bayard no es extremadamente empinada en comparación con otros colosos alpinos, pero su longitud y la acumulación de esfuerzo a lo largo de la etapa lo convierten en un desafío significativo para los ciclistas.
Fuente: climbbybike.com |
El paso forma parte de la Ruta Nacional 85, conocida como “Ruta de Napoleón”. Asimismo, partiendo de Gap, el recorrido del Col Bayard es de 7,5 km. con un grado medio de inclinación de 6,8%. Sobre esta distancia se ascienden 513 metros de altura.
Sus primeros 5 kms. aproximadamente, con una orientación hacia el norte, son comunes al col de Manse (1268 m.), y al este el col de Moissière (1573 m) separado por el puy de Manse (1617 m). Asimismo, Su vertiente norte desde La Fare-en-Champseur tiene 7 kms. al 4% con solo dos kms. destacados por su dureza (del 3 al 5 aproximadamente).
Progresivamente, se suaviza cerca del 7%. Cabe tener en cuenta que transitamos por una vía rápida, expuesta y con vehículos que nos pasan a gran velocidad.
Finalmente, coronamos este puerto a 1246 mts. con un último km. ya suave que no va más allá del 4%. A la izquierda, dejamos el desvío al inhóspito col de Gleize.
No hay comentarios:
Publicar un comentario