El
Coll d'Ares es un puerto de montaña de 1.495
mts. que atraviesa la cordillera del
Montsec d'Ares. Servía de paso al camino real y enlazaba las poblaciones de la plana de
Lleida con las pirenaicas de los dos
Pallars y la
Ribagorza.

Situados en el
prepirineo catalano-aragonés, concretamente en la
sierra del Montsec en 2007 se asfaltó
la pista forestal que nos conduce hacia el norte pasando el macizo hasta las pequeñas poblaciones entorno a
Sant Esteve de la Sarga.


Este puerto duro y constante tiene en su vertiente sur
casi 14 kms. con una media del 6,5% con un desnivel total a superar de casi 1000 mts. Asimismo su inhóspita vertiente norte tiene una longitud superior, concretamente de
17 kms. nada menos que al 6,3% y un total de 1074 mts. de desnivel. En la imagen nos acercamos a
Àger por la C-12.

El inicio del puerto está en el cruce de la imagen,
dejando en la C-12 la base de bomberos de la localidad. También seguimos el cartel del
Centre d'Observació de l'Univers que se encuentra a pocos
kms. y también en la cima del puerto.

Salvo un pequeño tramo de descenso en cotas más altas este es el tramo más cómodo del puerto. Los porcentajes en esta fase inicial se sitúan
sobre el 4-5%.

Un poco más allá del
km. 3 cerca del desvío del centro citado (el de la imagen inferior) tenemos un primer tramo duro con rampas cerca del 7-8% y máximas por encima del 10%.

Aún en la base del puerto vemos majestuosa el macizo a superar. Seguimos con estos porcentajes hasta el
km. 6. Poco a poco la carretera se va ondulando.

Después del
km. 6-7 algo más suave (sobre el 6%) afrontamos uno de los tramos más duros. Dos km. por encima del 8% hasta el km. 9 enlazando una sinuosa recta.

Estos primeros
9 kilómetros tienen una pendiente media del 7% con algunas máximas por encima del 10%. En este km. nos encontramos un ligero descenso (un km. al 2%).

En el
km. 10 volvemos a situarnos al 7% transitando por bonitas curvas de herradura que nos permiten ver todo el valle de
Áger.

La carretera está bastante estrecha y rugosa con tramos delicados con
gravilla. De todas maneras esta vertiente está en mejor estado que por
Alsamora.

Ya en el tramo final nos acercamos a un bonito y espeso bosque. El
km. 11-12 tiene un porcentaje del 5-6%.

Cerca del
km. 12-13 realizamos un tramo duro cerca del 9% ya en la fase final de este puerto. En general es un puerto bastante homogéneo.

Ya sólo nos quedan 3 espectaculares curvas de herradura como la de la imagen con un último km. al 7%.

Con una vistas espectaculares dejamos atrás el punto más alto del
Montsec d’Ares, el Pico de
Sant Alís (1676 metros). En la base de la cima se encuentra el
Observatorio Astronómico del Montsec teniendo su acceso en una pista sin asfaltar a 500
mts. de coronar por su otra vertiente.

Entre la nieve y el frío primaveral coronamos este duro y recomendable puerto a 1586
mts.

mui bien, miro una wilier triestina izoard;-)
ResponderEliminarme gusta!!!
ciao da davide bastianella 31 (team wilier italia)...
Un saluto Davide
ResponderEliminarJaume
Preciosa ascensión. Calor. 28°, hoy 19 de agosto de 2018. Me he encontrado dos chicas. Recorrían puertos duros. Gracias a Belén por el agua fresca y las fotos
ResponderEliminarPues sí. Subida exigente y zona muy calurosa... Un saludo!!!!
ResponderEliminarHola,como esta el estado de la carretera? queremos hacer el puerto desde ager,pero no sabemos como esta la carretera para bajar por la otra vertiente.
ResponderEliminarPues hace poco se subió en la marcha Montsec-Montsec. Supongo que no estará mal.
ResponderEliminar