El
Coll d'Ares es un puerto de montaña de 1.495
mts. que atraviesa la cordillera del
Montsec d'Ares. Servía de paso al camino real y enlazaba las poblaciones de la plana de
Lleida con las pirenaicas de los dos
Pallars y la
Ribagorza.

Nos encontramos en la sierra del
Montsec (
prepirineo), la cual consta de tres sectores (de oeste a este):
Montsec de
Estall (
Huesca), de Ares y de
Rubies, éstos dos últimos en la provincia de
Lleida. Estos sectores se encuentran separados por dos estrechos, el de
Mont-
rebei y el de
Terradets. El
Coll d’Ares forma parte del
Montsec d’Ares.

Podemos dejar el coche en
Puente de Montañana (
Huesca), luego hay que tomar la C-1311 dirección
Tremp, pero hay que estar atentos pues al cabo de escasos 100 metros es necesario desviar a mano derecha, tomando la carretera que conduce a la reserva natural del
Congost de
Mont-
rebei, y en 5,5 kilómetros nos situaremos en el inicio que marca la altimetría (cruce La
Clua).


Asimismo su inhóspita vertiente norte, la que nos ocupa, tiene una longitud superior a la sur, concretamente de
17 kms. nada menos que al 6,3% y un total de 1074 mts. de desnivel. En la imagen nos acercamos a
Àger por la C-12. Su vertiente sur,
por Àger tiene casi 14 kms. con una media del 6,5% con un desnivel total a superar de casi 1000 mts.

Se trata de un puerto irregular e inhóspito donde se mezclan rampas duras con pequeños descansos. Los primeros
7 km. son el
coll de la
Fabregada. En el primer km. ya encontramos duras rampas al 13%.

Asimismo, del
km. 3 al 5 vuelven las rampas duras por encima del 10% con dos
kms. sobre el 8% de media.

Después de un pequeño descanso cerca del pequeño poblado de
Alsamora (km.5), después del desvío a
Sant Esteve de la Sarga la carretera se ondula y hasta coronar esta vertiente (la
collada del
Comú -km. 11
aproximadamente-) los porcentajes se alternan entre el 6-8% con una pequeña zona en el km. 8 al 11%.

Hasta el
km. 12 tenemos casi un km. de ligero descenso donde afrontaremos el
coll d'Ares propiamente dicho. En la imagen el desvío.

Por una carretera en bastante mal estado comenzamos a escalar estos
últimos 5,5 kms. Nos adentramos en un espeso bosque por la vía
estrechita de la imagen.

Del
km. 12 al 15 pasaremos por una zona bastante recta con porcentajes asequibles sobre el 6% pero sin las máximas del inicio del puerto.

Salimos del bosque y seguimos por una zona mucho
más expuesta al viento. Seguimos al 6-7% pero la carretera se torna
(km. 15-16) más sinuosa.

En la imagen podemos ver poco más de 1 km. para coronar. En los días que el cielo está despejado podemos observar desde este punto la majestuosidad de los Pirineos.

Coronamos este duro-duro puerto después de pasar el cruce hacia
Àger (su vertiente sur). 400
mts. antes de coronar encontramos el desvío al
Observatorio Astronómico del Montsec pero nosotros continuamos recto.
En frente veremos la cota más alta, el
Pic de Sant Alís con 1676
mts. de altura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario