Una de las subidas más extraordinarias que nos ofrece el Ticino suizo es la tortuosa subida al passo San Gottardo con una altura de 2109 mts. que une los valles de Reuss y Leventina. Con numerosas reminiscencias históricas el paso intentaba unir las regiones alpinas suizas con Italia.
El macizo alpino del San Gottardo ocupa lo que puede ser considerado como el centro de los Alpes, separando los Alpes occidentales (cantones de Valais, Vaud y Berna) de los Alpes orientales, que precipitan en el Cantón de los Grisones.
Con el cantón de lengua alemana de Uri y el cantón de lengua italiana del Tesino, se trata, histórica y estratégicamente, de un importante lugar de paso entre Alemania e Italia.
Des del punto de vista altimétrico el puerto es contundente. El recorrido es de 12,7 km. con un grado medio de inclinación del 7,3% y un desnivel total a superar de 830 mts. aproximadamente. Si vertiente norte, por Andermatt, es también realmente bonita y dura.
Fuente: climbbybike.com
|
Hoy en día el paso tiene tres formas de tránsito: el gran túnel ferroviario y las dos vías para vehículos, la antigua carretera adoquinada y la nueva más acorde a nuestros tiempos que casi parece una autopista.
En nuestro caso partimos de Airolo para realizar la emblemática vía adoquinada en su parte final temerosos de ver lo que nos vamos a encontrar. A la izquierda dejamos el desvío al passo Novena.
Cabe tener en cuenta que el puerto también se puede realizar por la carretera convencional (nosotros la utilizamos para bajar), aunque no es demasiado recomendable por el volumen de tráfico.
Después de un km. inicial suave en el que atravesamos el pueblo a partir del km. 1 la carretera empieza a empinarse y ondularse sin descanso. Como vemos en la imagen enlazan la vía rápida con la que en un futuro será adoquinada por la que transitamos nosotros.
El km. 2-3 tiene una media aproximada del 8%. De momento la carretera es ancha y no ofrece, de momento, ninguna agravante más. Después de la curva de herradura de la imagen dejamos atrás el Forte Foppa, una instalación militar.
El siguiente km., el 3-4, sigue con la misma dureza pero en este caso encontramos los primeros tramos de pavé que se alternan con asfaltados. Endurece la marcha notablemente, sobre todo en la fase final del puerto.
Después de un rampa dura bordeando el 8-9% entre el km. 4 y 5 llegamos al complejo militar de Motto Bartola, ya por encima de los 1500 mts. con un corto tramo de descanso.
A la izquierda dejamos la entrada a la carretera convencional pero nosotros continuamos por la carretera antigua. En la imagen vemos los impresionantes viaductos de la vía rápida.
Generosas curvas de herradura nos acompañan hasta cerca del km. 8 con una media entre el 7 y el 8% pavimentada.
En este caso volvemos a tener imágenes muy bonitas de todo el valle de Leventina pero el gran encanto de este puerto aún está por venir.
Dejamos a la derecha el Motto di Dentro a una altura de 1687 mts. En este punto y hasta coronar estará todo el recorrido adoquinado, como vemos en la imagen.
Con sorpresa vemos las cerradísimas curvas de herradura y al fondo el túnel de la vía rápida esculpida en la roca por la otra ladera de la montaña.
Como si fuese una serpiente pasamos curva tras curva. Empezamos las "tornantes" o curvas al 8% (km. 8 aproximadamente) junto con un tramo realmente duro alrededor del km. 9 al 11%.
Nueva imagen que nos deja boquiabiertos. Seguimos remontando el puerto aunque alrededor del km. 10 tenemos un tramo más suave al 5%.
En verano y con buen día está subida está llena de cicloturistas, aunque la mayoría van en bicicleta de montaña. La arena que con el paso del tiempo se une entre piedra y piedra hace que aunque dura se pueda hacer perfectamente con una bicicleta de carretera.
También es conocido el complejo de Alpe di Sorescia en la cima dedicado a la explotación y venta de quesos de la zona.
Después de una dura rampa en el km. 11 cercana al 10% la pendiente se desacelera y se estabiliza en el 7% hasta coronar.
Dejamos atrás las infinitas curvas de herradura que nos han marcado a partir del km. 8 el terreno adoquinado.
Antes de coronar llegamos al lago de la Piazza donde hay gran número de monumentos como vemos en las imágenes inferiores.
Bordeamos el pequeño lago para localizar, con alguna que otra dificultad, el cartel que nos indique el paso.
Entre las instalaciones se encuentra el antiguo hospicio hoy en día un museo y la gran estatua ecuestre del general Suvonov.
No hay comentarios:
Publicar un comentario