El Col des Annes, ubicado en los Alpes franceses, es un puerto de montaña pintoresco en la región de Alta Saboya, dentro del macizo de Aravis. Geográficamente, se encuentra en el territorio de Le Grand-Bornand, una comuna reconocida por su atractivo turístico y su rica tradición alpina. Este puerto, con una altitud de 1720 metros, ofrece vistas espectaculares de los Alpes, incluyendo el imponente Pointe Percée, el punto más alto del macizo de Aravis.
El Col des Annes tiene una historia profundamente arraigada en la vida rural y pastoril de la región. Tradicionalmente, ha sido un punto de acceso para los pastores locales que llevan a su ganado a pastar en los ricos prados alpinos durante el verano. A lo largo de los siglos, la región ha mantenido su identidad rural, lo que se refleja en la preservación de sus granjas, muchas de las cuales se han convertido en puntos de interés para los visitantes. Le Grand-Bornand, el pueblo cercano al Col des Annes, ha evolucionado con el tiempo de una comunidad agrícola a un importante centro turístico. Desde el siglo XX, la región ha aprovechado su entorno natural para desarrollar infraestructuras turísticas, lo que incluye estaciones de esquí y rutas de senderismo que atraen a visitantes tanto en invierno como en verano.
En el mundo del ciclismo es un destino desconocido pero codiciado por ciclistas apasionados por las montañas. A pesar de no ser tan famoso como otros puertos alpinos, su ascenso es desafiante y ofrece una experiencia auténtica de los Alpes franceses. Asimismo, aunque el paso no ha sido una subida destacada en las etapas del Tour de Francia, su proximidad a rutas célebres, como el Col de la Colombière, lo convierte en un desvío atractivo para los ciclistas que exploran la región. El puerto es frecuentado por cicloturistas que buscan descubrir ascensos menos transitados, pero igualmente gratificantes, disfrutando de la tranquilidad y la belleza natural que ofrece este rincón de los Alpes.
![]() |
Fuente: cyclingcols |
El recorrido hacia el Col des Annes desde Le Grand-Bornand es bastante corto, pero intenso, con rampas pronunciadas que alcanzan pendientes del 11%. La carretera estrecha y sinuosa, rodeada de prados y bosques, proporciona un reto considerable, especialmente en sus últimos kilómetros. Concretamente, tiene una longitud de 11,8 kms con una media del 6,8% y un desnivel a remontar de 806 metros. Los últimos 7 kms tienen una media alrededor del 10%.
El paso, con una vertiente opuesta sin asfaltar, tiene una orientación hacia el noreste, transitando por la vía D4E, remontando el valle del Borne para continuar por el valle del Bouchet.
Los primeros 4,5 kms no tienen ningún tipo de dificultad. La medias, bastante estables, fluctúan entre el 3-5% por una zona bastante transitada.
Paralelos al macizo de Aravis, al llegar a la zona de Les Plans, a 7 kms para coronar, cambia radicalmente las características del trazado.
Giro a la izquierda, pasando a una pista asfaltada en buen estado, pero mucho más estrecha y sobre todo, aumenta de forma agresiva la pendiente.
La vía dejada atrás muere en el centro de esquí nórdico que conduce al col d'Oulettaz. En nuestro caso, se inicia la dificultad con un km al 7% y una primera rampa a tener en cuenta cerca del 10%.El trazado supera la colina de la imagen con sendas curvas de herradura, transitando por una zona mayoritaria de prado alpino, un balcón extraordinario del macizo de Aravis.
Los porcentajes aumentan hasta el 11-12% de media los próximos 2 kms, con rampas agresivas continuadas hasta el 14-15%.
Superadas las curvas, a unos 4-5 kms para coronar, la intensidad continuará hasta la cima, pero las medias no serán tan consistentes.
Dejando atrás una enorme masa boscosa, el recorrido será mucho más rectilíneo y la calidad del asfalto será cada vez peor.En la mayor parte del trazado pasamos por varios núcleos de población o lugares de recreo. cabe tener en cuenta, que el paso forma parte de la estación de esquí de Le Grand-Bornand.
A unos 3 kms para coronar hay un pequeño descanso, para poco después de una intensa rampa al 10%-12% llegar a la bonita capilla de la Duche, dejándola en una zona de mirador a nuestra derecha.
Los últimos 2 kms tienen una media continua entre el 10-12%. En todo momento tenemos referencia visual de donde finaliza el recorrido.
Los kms finales, con los porcentajes agresivos comentados, tienen canaletas cada pocos metros. tenemos que ir con precaución tanto en el ascenso como en el descenso.
El último km. tiene una media del 11-12%, para finalizar la escalada en el núcleo ganadero y de restauración de Annes que vemos en la imagen, coronando a una altura de 1720 metros.
Detrás de la pequeña población, a los pies del macizo de Aravis, parten diferentes senderos, de ahí el gran número de vehículos aparcados en la cima, donde finaliza la pista asfaltada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario