El ascenso en bicicleta a Bormio 2000 es una ruta poco conocida fuera del ámbito local y ofrece una experiencia singular en el corazón de los Alpes italianos. Situada en la región de Lombardía, en la provincia de Sondrio, Bormio es un punto neurálgico para el ciclismo de montaña, conocido sobre todo por ser base habitual de ascensos míticos como el Passo dello Stelvio, el Gavia o el Mortirolo. Sin embargo, la escalada representa una alternativa menos transitada e igualmente interesante, sobre todo para quienes buscan una subida corta, pero intensa, ideal como complemento a una jornada alpina.

El paisaje durante el ascenso es predominantemente forestal, con tramos de bosque alpino que se abren de forma intermitente para ofrecer vistas espectaculares del valle del Adda y del propio núcleo urbano de Bormio, que va quedando cada vez más abajo. A medida que se asciende, el entorno se transforma: los árboles se vuelven más dispersos, la vegetación se aclimata a la altitud y, al acercarse a la estación de Bormio 2000, se abre el panorama hacia las laderas de esquí y las cumbres del Parque Nacional del Stelvio. El final de la subida se sitúa junto a las instalaciones de la estación invernal, a unos 1.950 metros sobre el nivel del mar, donde es posible reponer fuerzas o simplemente disfrutar del silencio de la montaña.
![]() |
Fuente: cyclingcols |
El recorrido tiene una longitud aproximada de 10 kms, con un desnivel cercano a los 750 metros, lo que se traduce en una pendiente media superior al 7% y un desnivel a remontar de 742 m. La carretera es constante en su trazado, sin grandes descansos, y mantiene una dureza sostenida desde sus primeros compases. Algunos tramos llegan a superar el 9%, especialmente en la parte intermedia, lo que exige una buena gestión del esfuerzo.
Partimos con una orientación hacia el sur, pasando de la SP29 a la vía que nos conduce a las instalaciones de Bormio 2000, todo ello bien indicado.
Salvo un inicio en la ciudad de falso llano, el alto es muy regular y consistente, con medias exigentes y estabilizadas, como se ha comentado anteriormente.
Pasado el primer km, las medias se sitúan entre el 8-10% continuas, donde superamos largas curvas de herradura, todas ellas numeradas, hasta coronar.
Desciende sutilmente la pendiente hasta llegar a la pequeña localidad de San Pietro, donde superaremos una dura rampa cercana al 10% que tiene continuidad hasta el desvío de Ciuk.
En época estival, el alto tiene un tráfico bajo y es muy frecuentado por ciclistas de la zona. Antes de la población de San Pietro y al pasarla, pasamos por bonitas zonas boscosas alpinas.
A aproximadamente 5 kms para coronar, desciende ligeramente la pendiente y se asienta durante un km y medio alrededor del 8%.Superada, de nuevo, una zona boscosa de abetos perpendicular a la pista de esquí, entramos en la que quizá sea la zona más cómoda, con porcentajes entre el 6-7%, hasta llegar al chalet Caribona.
Los porcentajes a 2 kms para coronar, vuelven a estabilizarse en el 8% y, de nuevo, se vuelve a tupir el entorno.
Última curva de herradura, la tornanti número 1, y tan solo nos quedará por superar la larga recta donde entramos en el aparcamiento e instalaciones del complejo de ocio y deportes de invierno de Bormio 2000.
El último km tiene una media del 7%, pero la rampa final tiene un exigente 9%, en una larga y ancha recta, como se puede observar en la imagen. Coronamos a una altura aproximada de 1940 metros.