PASSO GIAU (por Cortina d'Ampezzo)

El Passo di Giau (2236 mts.) es uno de los puertos de montaña más conocidos de las Dolomitas italianos, situado en la provincia de Belluno. El paso conecta Cortina d'Ampezzo con Selva di Cadore y el Valle Fiorentina.
El paso se encuentra en una inmensa zona de pastos a los pies del Nuvolau (2.574 m) y del Averau. Su recorrido es alternativa del  passo de Falzarego desde Cortina hasta la zona de Agordino. Se trata de uno de los pasos legendarios del Giro de Italia, especialmente por la vertiente de Selva di Cadore, por su dureza y su constancia.
Sin embargo, la vertiente de Cortina d'Ampezzo tiene 16,6 kms. con una media del 6,6%, con un desnivel total a superar de 1067 mts.
Fuente: cyclingcols.com
Asimismo los últimos 8 kms. tienen una media sobre el 8% y numerosas rampas con cotas por encima del 10% en un entorno realmente especial.
Partimos con una orientación hacia el Suroeste por la SR48 para, en Pocol, desviarnos por la SS638 dirección Selva di Cadore.
Iniciamos el primer km. dejado atrás Cortina. Estas primeras rampas tienen un 5% de dureza. La carretera en esta parte inicial tiene mucho tránsito.
Los primeros kms. siguen la misma dinámica. Porcentajes sobre el 5-7% hasta el km. 5 aproximadamente.
 Antes del descanso en Pocol encontramos una serie de curvas enlazadas que tienen un 8%.
En la localidad citada cogemos un poco de aire porque dentro de poco empezará la auténtica dureza de este puerto, aproximadamente a 8,5 kms. para coronar.
Poco después del pueblo cogemos el desvío hacia la izquierda por la SS638. Dejamos atrás los kms. comunes con el passo Falzarego. Iniciamos un ligero descenso de casi 2 kms.
Pero después de 9 kms. rápidamente la carretera se empina de mala manera. Este segundo tramo tiene 8,6 kms. al 8,3%. Estos dos km. de subida desde el desvío comentado tiene rampas irregulares entre el 6 y el 9%.
 Del km. 2 al 3,5 se estabiliza la pendiente sobre el 8%. Pero cerca del km. 3,5 tenemos la rampa más dura del puerto, la de la imagen, de más o menos 1 km. por encima de 10% interminable.
 Pero la pendiente sigue siendo dura los siguientes kms. Del km. 4,5 al 7 aproximadamente no bajan del 9%.
A 2,5 kms. para coronar la colina se va abriendo y vemos bonitas vistas de las montañas colindantes. Las imágenes hablan por sí solas.
 Pasado el km. 7 tenemos unos 500 metros más suaves sobre el 5%.
 En un marco incomparable realizamos el último km. con una rampa final sobre el 7-8%.
Coronamos este puerto imprescindible a 2236 mts. de altura dentro de los dominios de Colle Santa Lucia.
También puedes consultar otros puertos realizados en las Dolomitas.

PASSO TRE CROCI (por Auronzo di Cadore)

El Passo Tre Croci es un puerto de montaña situado en los Dolomitas de Belluno con una altura de 1805 mts. en el área de Ampezzo, entre el Monte Cristallo al norte y Sorapiss al sur. Conecta el valle del Boite y Cortina d'Ampezzo con Misurina y la temible subida a Lavaredo (Refugio Auronzo), Auronzo di Cadore (donde se encuentra el passo San Antonio)  y el valle de Ansiei.
Esta vertiente Oeste desdel valle de Santa Caterina por la SS48 tiene 11 kms. y una media de algo más del 6% superando 623 metros de desnivell.
El puerto tiene bastantes rampas duras por encima del 10%. Después de bajar el passo San Antonio nos dirigimos a Cortina d'Ampezzo por el paso que nos ocupa. 
Partimos de Auronzo di Cadore por un falso llano con porcentajes muy suaves que no los consideramos ni en la altimetría.
Pero a 11 kms. para coronar la carretera se va elevando progresivamente. A partir del km.1 nos  adentramos en la reserva forestal de Somadida con un porcentaje inicial del 4%.
Hasta pasado el km. 3 no tenemos ninguna rampa considerable. Transitamos por rampas cercanas al 5% por carretera perfecta viendo al infinito las típicas montañas dolomíticas.
Pero a partir del km. 4 la carretera se empina con un par de kms. duros hasta (hasta casi el km. 5). Es la zona más dura del puerto.
Continua la dureza. Del km. 5 al 6,5 se reduce un poco la inclinación pero no bajamos del 7-8%.
A partir del km. 6,5 realizamos la segunda zona más exigente con rampas que nuevamente se elevan por encima del 10%. Es hasta el km. 7,5 donde los porcentajes se sitúan entre el 9-11%.
 Al llegar al cruce giramos a la izquierda. Los primeros 8 kms. han sido los mismo de la subida al coll de Varda (lago de Misurina) y más adelante el refugio Auronzo (Tre Cime di Lavaredo).
Este km. hasta el cruce es mucho más suave que el anterior con un porcentaje más asequible sobre el 6%.
Igualmente después del desvío el siguiente km. es similar al anterior. Rampas entre el 4-6% teniendo en cuenta que la dureza de este coll ya ha pasado.
 La parte final es muy suave. Incluso tenemos más de 1 km. (km. 9,5-11) de falso llano.
El último km. la carretera vuelve a endurecerse sobre el 7% para acabar coronando a 1805 mts. sobre el nivel del mar. Su otra vertiente, por Cortina d'Ampezzo es más corta pero también exigente.
También puedes consultar otros puertos realizados en los Dolomitas.

PASSO TRE CROCI (por Cortina d'Ampezzo)

El Passo Tre Croci es un puerto de montaña situado en los Dolomitas de Belluno con una altura de 1805 mts. en el área de Ampezzo, entre el Monte Cristallo al norte y Sorapiss al sur. Conecta el valle del Boite y Cortina d'Ampezzo con Misurina y la temible subida a Lavaredo (Refugio Auronzo), Auronzo di Cadore (donde se encuentra el passo San Antonio)  y el valle de Ansiei. 
El paso de montaña va de este a oeste por la carretera estatal SR48. El puerto es corto pero intenso; son 8,1 kms. con una media de poco más del 7% con un desnivel a superar de 575 metros de altura. Además tiene numerosas rampas sobre el 10%.
Fuente: climbbybike.com
Asimismo, su vertiente Oeste es más larga y exigente con 11 kms. con una media por encima del 6%.
Giramos a la derecha tal y como vemos en la imagen. Empezamos el primer km. al 6% para acabarlo con la primera rampa cerca del 10%.
El km. 1,5 tenemos otra fuerte rampa esta ya por encima del 10%. Al iniciar el km. 2 la pendiente se estabiliza sobre el 8%.
El siguiente km. (del km. 2,5 al km. 3,5) es bastante irregular. Rampas sobre el 7-8% junto con otras más suaves.
Hasta el km. 5 donde tenemos una espectacular vista de Malga Lareto nos movemos con porcentajes entre el 8-9%.
Entre el km. 5-6 disminuye la dureza. Este es quizás el km. más suave de toda esta vertiente (sobre el 5-6%).
Del km. 6,5 al km.7,5 lo empezamos cerca del 10% pero conforme nos acercamos a la cima del coll esta decrece hasta realizar los últimos metros sobre el 3%.
Coronamos a 1805 mts. este bonito puerto que es muy interesante porque podemos enlazarlo con nuevas ascensiones.

ESTACIÓN DE ESQUÍ DE PEYRAGUDES (por Arreau)

Peyragudes es una estación de esquí de los Pirineos ubicado en los departamentos de Altos Pirineos y el Alto Garona en la región de Midi-Pyrénées.
Esta estación une desde 1988 las estaciones de Peyresourde (en Altos Pirineos) y Agudes (en el Alto Garona). Uno de sus atractivos es precisamente esta doble exposición, a banda y banda del col de Peyresourde.
Des del punto de vista ciclista la parte final de este alto se dio a conocer por ser final de etapa en el Tour 2012 con victoria de Alejandro Valverde.
Fuente: cyclingcols.com
Esta vertiente partiendo de Arreau es paralela en sus primeros 13 kms. al col de Peyresourde. Cerca de la antigua carretera Nacional 129 en el valle de Aure y  en la confluencia de los ríos Neste y Neste du Louron partimos hacia el Este por la D618.
Salimos de la localidad de Arreau con un primer tramo cerca del 4%. Los siguientes dos kms. son mucho más tendidos hasta llegar a la Prade.
En la localidad de Bordères-Louron nos movemos en porcentajes cerca del 3%, ideal para calentar las piernas esperando los tramos más duros.
A pocos metros de la bonita localidad de Avajan seguimos a la izquierda dejando a la derecha la D25 que nos conduce a Val Louron.
Y es realmente ahora cuando comienza el puerto, con toda su dureza y carácter. También es donde empezamos a ver carteles indicativos de la altimetría del puerto del Peyresourde.
Después de un par de kms. al 3% a partir del desvío a Estarvielle entramos en una zona dura del puerto con un km. al 6% que enlaza con dos kms. al 9% (km. 8-5).
En la imagen vemos el desvío citado, que también conduce a la estación de esquí de Val Louron y el col d'Azet.
Enorme curva de herradura, la de la imagen para afrontar cerca de Loudervielle los últimos kms. de subida.
Por una carretera bastante sombría seguimos el siguiente km. al 8%. A diferencia del Peyresourde en este caso giramos a la derecha pasando de la D618 a la D619. 
 La altimetría de estos duros 4 últimos kms. tiene unos primeros metros después del desvío al 5%.
Aún con las protecciones del Tour de Francia el cartel nos indica un km. muy duro al 10% por una carretera casi acabada de asfaltar. 
En la imagen vemos este duro km. al 10% viendo detrás nuestro, hacia el oeste, las instalaciones de val Louron, Saint-Lary-Soulan y Pla d'Adet-Col de Portet.
Después de 1,5 kms. desde el cruce desciende el porcentaje durante unos 500 mts. sobre el 5%.
El penúltimo km. antes de llegar a la urbanización se eleva entre el 7-8%. Vemos el cartel indicador del pueblo y en un monte muy cercano el pequeño aeropuerto de Balestras.
Ya dentro de la población nos quedan los últimos metros que son un llano de casi 1 km. En la imagen el lugar donde finalizó la etapa del Tour anteriormente citada.
Esta carretera continúa hasta coronar el coll del Peyresourde pero no tiene la dureza de la anterior. Es la carretera que tenemos a continuación, desviándonos a la izquierda muy cerca de la cima. Coronamos a 1592 mts.