PASSO FEDAIA-MARMOLADA (por Canazei)

Una de las cimas imprescindibles para cualquier amante del cicloturismo es el Passo Fedaia. Este puerto que secciona el precioso glaciar de la Marmolada de Este a Oeste se eleva a 2057 mts., siendo uno de los puertos más duros entre los duros puertos que hemos conocido -y sufrido- en las Dolomitas, sobre todo por su vertiente por Caprile.
El puerto enlaza Canazei con el Val di Fassa (provincia de Trento, región de Trentino-Alto Adige) y Malga Ciapela (provincia de Belluno, en la región Veneto). Des del punto de vista histórico el paso fue zona de intensas batallas en la Primera Guerra Mundial.
Pocos metros antes de coronar la vertiente encontramos el lago artificial de Fedaia como bonitas vistas del glaciar de la Marmolada, un poco menguado a mediados de agosto.
Esta vertiente es algo más tendida que la anterior, sobre todo en esta parte final, ya que sus últimos 2 kms. y media paralelos al lago son llanos.
El puerto partiendo de Canazei, su vertiente Oeste tiene algo más de 14 kms. con una media mediatizada por su tramo final llano de 4,4%. El desnivel total a superar es de 617 mts. y transitando por la SS641 dirección Caprile.
Los primeros 3 kms. hasta la localidad de Pania no tienen demasiada dificultad. Los porcentajes son sobre el 1-3%.
Partiendo del km. 3,5 hasta el km. 5 se estabiliza en una rampa alrededor del 5-6%.
Los próximos 2 kms., hasta el km. 7 entramos en una zona bastante irregular del puerto. Encontramos una casi inapreciable rampa por encima del 10% junto con otras suaves casi llanas.
La dureza del puerto empieza en el km. 7. Iniciamos una serie de tornantes o curvas (5 en total) que nos conducirán hasta las puertas del lago Fedaia.
Estos 5 kms.(km. 7-11) son realmente exigentes con porcentajes entre el 7-10% constante con una carretera perfecta pasando al lado mismo de los grandes bloques de roca dolomítica.
Una vez llegamos al km. 11 la dureza ya ha terminado. Podemos disfrutar a partir del refugio Castiglioni de algo más de 2,5 kms. prácticamente llanos. Incluso debemos pasar por el túnel de la imagen.
Situados por encima de los 2000 mts. transitamos en paralelo al lago Fedaia, como podemos observar en la imagen.
Al otro lado del lago alucinamos pasando a pocos metros de la Marmolada, la joya de los Dolomitas.
Finalmente coronamos esta vertiente, mucho más suave que la anterior a 2057 mts. de altura., entrando en la región de Veneto.
También puedes consultar otros puertos realizados en las Dolomitas.

PASSO FEDAIA-MARMOLADA (por Caprile)

Una de las cimas imprescindibles para cualquier amante del cicloturismo es el Passo Fedaia. Este puerto que secciona el precioso glacial de la Marmolada de Este a Oeste se eleva a 2057 mts., siendo uno de los puertos más duros entre los duros puertos que hemos conocido -y sufrido- en las Dolomitas. 
El puerto enlaza Canazei con el Val di Fassa (provincia de Trento, región de Trentino-Alto Adige) y Malga Ciapela (provincia de Belluno, en la región Veneto). Des del punto de vista histórico el paso fue zona de intensas batallas en la Primera Guerra Mundial.
Pocos metros después de coronar la vertiente que nos ocupa encontramos el Lago Fedaia como bonitas vistas de la Marmolada. Es sin duda la vertiente más feroz de este puerto, con carretera ancha y ondulada con pendientes máximas del 16%.
La referencia más popular de esta vertiente es la recta interminable de  Malga Ciapela, que tiene unos tres kms. con una media superior al 12%. Sus rampas se escalan a menudo en el Giro de Italia.
Fuente: climbbybike.com
El puerto partiendo de Caprile, su vertiente este tiene algo más de 15 kms. con una media muy exigente del 7,5%, con un desnivel a superar por encima de los 1000 metros. Destacar su vertiente por Canazei, también exigente pero sin los guarismos de este reportaje.
Según la altimetría consultada el puerto tiene rampas máximas entre el 16-18%. Como vemos en la imagen seguimos recto por la SS641 dejando a la derecha el passo Giau y el passo Staulanza.
Después de un primer km. al 1% la pendiente se eleva después de atravesar el puente de la imagen, en Saviner di Laste.
Asimismo, desde Saviner a Rocca Pietore nos movemos aún en porcentajes asequibles alrededor del 5-6% (km. 3).
El puerto sin duda va de menos a más aunque hasta el km. 6, entre las localidades de Col di Rocca y Bosco Verde disminuye la dificultad con un falso llano al 2%.
Pero partiendo de la localidad citada tenemos un primer km. interesante al 7% aproximadamente, zona donde tenemos que atravesar el túnel de la imagen que está perfectamente iluminado y es prácticamente llano.
Nada más salir del túnel entramos en la zona dura de verdad hasta coronar. Desde el km. 7,5 hasta la localidad de Malga Ciapela afrontamos una dura rampa por encima del 9% constante.
Esto es solo un aperitivo. Entramos en la parte más dura del puerto a partir del núcleo citado. Hasta el km. 12,300 tenemos una durísima recta interminable con una media entre el 11 y el 12%.
La rampa de aproximadamente 3 kms. tiene los porcentajes máximos más exigentes del puerto, situados como ya se ha comentado entre el 16-18% según la altimetría.
La pendiente disminuye cerca del pequeño núcleo de St. Seggiovia, donde en invierno está absolutamente nevado y la rampa que hemos realizado, la de la imagen, se pueden alcanzar esquiando velocidades de vértigo por su fuerte pendiente.
Hasta Pian de Lobia tenemos una rampa más suave al 6% (km. 12,800). Este final de puerto es ondulado con 8 curvas de herradura hasta coronar.
Del km. 13 al 14 aproximadamente pasamos por un km. al 8% En la imagen vemos como la carretera remonta la colina. En frente ya divisamos la joya de las Dolomitas, el monte Marmolada.
Pero antes de acabar afrontamos un segundo tramo muy duro a algo más de 1 km. de coronar con una media del 11% y máximas sobre el 15%.
En la imagen vemos esta última rampa muy dura donde el aire suele entrar muy fuerte de cara añadiendo más dureza si cabe.
Ya por encima de los 2000 metros coronamos este matador puerto, donde en la cima encontramos temperaturas muy bajas y un viento insoportable.
Lo dicho. Coronamos este puerto a 2057 mts. y ponemos una muesca más en nuestro periplo dolomítico. Citar también su vertiente Oeste, algo más suave, por Canazei.
También puedes consultar otros puertos realizados en las Dolomitas.

PASSO FALZAREGO-VALPAROLA (por Cortina d'Ampezzo)

El passo Falzarego es un paso de montaña de 2117 mts. en las Dolomitas situado en la región de Veneto, en la provincia de Belluno, que mediante SS48 conecta Cortina d'Ampezzo con Agordino. Se encuentra a pocos kilómetros al sur de la frontera con Trentino-Alto Adige, a unos 3 kms. del Passo de Valparola, entre Lagazuoi y Sass de Stria.
Pequeño lago en la cima del passo Valparola.
El puerto es uno de los pasos más famosos y espectaculares de las Dolomitas, ascendido numerosas veces en el Giro de Italia aunque respecto a otros altos de la zona no destaca por su dureza sino por su longitud. También es conocido por ser el último puerto que se ascienden en la impresionante marcha Maratona delle Dolomiti.
Partimos hacia el Suroeste por la SR48 dirección al passo Valparola. Hasta esta localidad de Pocol estos primeros kms. son los mismos que el passo Giau.
Iniciamos el primer km. dejado atrás Cortina. Estas primeras rampas tienen un 5% de dureza. La carretera en esta parte inicial tiene mucho tránsito.

Los primeros kms. siguen la misma dinámica. Porcentajes sobre el 5-7% hasta el km. 5 aproximadamente.
Antes del descanso en las inmediaciones de Pocol encontramos una serie de curvas enlazadas (tornantes) que tienen un 7% (km. 4-5,5).
Cerca del km. 6 dejamos a la izquierda el desvío del passo Giau (SS368). Como vemos en el cartel nosotros seguimos recto.
Desde Pocol hasta el km. 8,5 nos movemos con porcentajes sobre el 5-7% aproximadamente. La carretera se ondula con diferentes curvas enlazadas.
Como en casi el 100% de los puertos que hemos realizado en las Dolomitas la carretera está en perfecto estado y muy bien señalizada.
El tramo más suave de toda la ascensión es el que realizamos a continuación. Son casi 2 kms. entre 1-2% que finaliza a pocos metros del km. 11 en el puente del río Bianco. Entramos en el Parque Natural delle Dolomiti d'Ampezzo.
El siguiente km. (entre el km. 11-12) la pendiente aumenta al 7%. Es quizás la rampa más dura del puerto.
Conforme aumentamos la altura el puerto se va abriendo y podemos contemplar bonitas vistas como vemos en la imagen inferior.
Del km. 12 al 14,5 realizamos 2,5 kms. con rampas que se sitúan sobre el 6%.
En los alrededores del km. 15 tenemos una rampa dura, pero que no tiene más de 500 mts., con porcentajes sobre el 8%.
Situados como vemos en la imagen a 2100 mts. realizamos el último km. con una rampa al 6%.
Coronamos este primer alto a 2117 metros, pero nuestro camino aún no ha acabado, ya que nos quedan unos 3,5 kms. hasta el passo Valparola.
En la cima del paso se encuentra un interesante museo dedicado a las continuas luchas territoriales que tuvieron lugar en la zona en la 1a. Guerra Mundial.
Estos últimos 3,5 kms. tienen una pendiente media sobre el 6%. Después del cruce dejamos atrás la SS48.
Coronamos el passo Valparola a 2192 mts. después de superar un nivel acumulado de casi 1000 mts.
También puedes consultar otros puertos realizados en las Dolomitas.