Mostrando entradas con la etiqueta Passo Duron. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Passo Duron. Mostrar todas las entradas

PASSO DURON (por Tione di Trento)

El Passo del Durone, situado en la región del Trentino-Alto Adigio, conecta el valle del Chiese con la cuenca de Tione del Trento, sirviendo como paso natural hacia el Lago de Garda a través del passo del Ballino o el Giudicarie. 
Es un puerto de paso clásico en rutas ciclistas, tanto profesionales como cicloturistas, que lo utilizan como enlace estratégico entre etapas alpinas y recorridos de media montaña. Aunque no es un coloso, su pendiente irregular y el tramo central muy exigente le otorgan una dureza notable. El entorno combina bosques densos y áreas rurales abiertas, ofreciendo un ascenso variado y visualmente atractivo. 

Altimetría

  • Longitud: 7,0 km

  • Pendiente media: 6,9 %

  • Desnivel total: 495 m

  • Orientación: Sureste

Fuente: cyclingcols
Se trata de un ascenso bastante irregular, con tramos iniciales suaves, un sector central muy exigente con rampas de hasta el 14 %, y una parte final más constante en torno al 8%. Asimismo, La vertiente sur, con inicio en Ponte Arche, presenta una longitud de 10,2 km, una pendiente media del 5,3% y un desnivel de 541 m. Su trazado es muy regular, con largos tramos al 6-7% que permiten un ascenso constante, apenas interrumpido por un breve descanso en la zona central. 
Salida en Tione del Trento por una zona sinuosa y empedrada, pasando de la SS237 a la SP222, con una rampa inicial del 8% que rompe el ritmo desde el primer pedal, aunque seguida de un breve descanso al 0,5 %.
Los primeros 2 kms combinan pendientes suaves y falsos llanos, lo que permite calentar, pero sin perder altura ganada.
Antes de llegar a la zona de Zuclo, la carretera gana pendiente hasta un 8%, pero el entorno sigue abierto y con vistas al valle.
Pasando por el pequeño núcleo tenemos una rampa que llega al 10%, pero la pendiente se diluye hasta porcentajes entre el 3-5%.
Pasado el río Ridever, llegamos al núcleo exigente de la subida, con rampas que se disparan al 12% y unas máximas del 14%. Pasamos por diversas curvas de herradura.
La carretera aquí es estrecha y encajada en el bosque, lo que añade sensación de dureza y aislamiento. Tras el pico máximo, la pendiente se mantiene alta, con varios tramos al 11-12%, encadenando curvas y cortas rectas.
En la parte final, la pendiente se estabiliza en el 8%, lo que permite mantener un ritmo constante sin cambios bruscos. El entorno cambia a un paisaje más abierto, con praderas y pequeñas casas dispersas, preludio del final.
La cima del Passo del Durone, a los 1000 metros, llega sin curvas cerradas, con un final al 6% y un cartel modesto que anuncia la coronación.

FORCELLA LIUS/ PASSO DURON (por Paluzza/ Paularo)

La Forcella de Lius es una conexión bastante remota que se encuentra en los Alpes Cárnicos, al este de la ciudad de Paluzza y que une el valle del But con val Chiarsò y Paularo, en un recorrido muy cercano a la frontera austríaca.

El paso, sinuoso y agresivo, ha formado parte del recorrido del Giro de Italia varias veces esta década. Su situación orográfica es ideal para realizar recorridos espectaculares junto con puertos como el Monte Croce Carnico (dirección Austria), Monte Zoncolan (hacia el valle del Degano) o como el que les presentamos a continuación, partiendo de Paluzza y enlazando de forma circular Malga Valdajer, Forcella di Lius, el passo del Cason di Lanza, la Sella di Cereschiatis para regresar por el valle del Bût a Paluzza (111 kms./ 2526 m. de desnivel).
    
Mediante esta entrada analizaremos sus dos vertientes, por un lado la oeste por Paluzza y seguidamente la este, por Paularo. Si nos centramos en la primera el puerto tiene una longitud de 9,4 kms. con una media del 5,3%. Tendremos que superar 544 m. de desnivel.

Fuente: cyclingcols
Las dos ascensiones tienen características diferentes. Por Paluzza, después de un inicio cómodo y un recorrido muy irregular, tiene la dureza concentrada entre el km. 5 al 8%, en los alrededores de Ligosullo. Asimismo, por Paularo, el puerto es muy consistente con una media fija durante algo más de 4 kms. entorno al 10%.
Partimos de Paluzza por la vía Monte Tersadia (SP24) dejando atrás el estrés que produce la via nazionale SS52bis por una carretera sin apenas tráfico, estrecha, y en perfecto estado por sus dos vertientes.
El inicio es una larga recta con diferentes desvíos a residencias básicamente a izquierdas con porcentajes cómodos entre el 3-5%. Con esta inclinación pasamos el puente sobre el Pontaiba para llegar sobre el km. 3 a la localidad de Treppo Carnico.
Pasada dicha localidad aumenta progresivamente la pendiente. Entre el km. 3 y el 4 tenemos una primera rampa al 7-8%.
A unos 7,5 kms. para coronar, en la aproximación de Ligosullo, tienen su punto de partida 3 kms. aproximadamente terribles. Dejamos a la derecha las localidades de Taviella y Morsalis. 
A parte de la agresividad del trazado en este tramo, entre el 9-12% de media, realizamos de 12 cerradas curvas de herradura sobre la localidad comentada. Las cotas máximas se elevan entre el 13-14%.
A dos kms. para coronar acaba la zona más dura y la ascensión se transforma en un cómodo falso llano. Dejamos a la izquierda el desvío a Malga Valdajer.
Realizamos un ligero descenso de algo menos de un km., donde se encuentra el cartel de la Forcella de Lius (1070 m.), para pocos metros después coronar el passo Duron sin ninguna indicación.
La vertiente este de la Forcella de Lius-passo Duron tiene una longitud, como hemos comentado anteriormente de 4 intensos kms. con una media del 10,1%. El desnivel a remontar es de 423 m.
Partimos de Paularo de forma muy agresiva con una primera rampa al 12%. Dividiendo el núcleo urbano realizamos cerradísimas curvas de herradura que nos sorprenden por su dureza.
Aunque la pendiente media descienda algo, en este sector ya tenemos una primera rampa con una cota máxima al 15%, que en lugar de menguar, sigue estable los primeros 2,5 kms.
Como ya hemos comentado anteriormente, las características del recorrido son diferentes a su vertiente oeste, como también el paisaje. Una vez hemos partido de Paularo transitamos por una espesa zona boscosa y bastante inhóspita hasta coronar.
Después de realizar las primeras exigentes 3 curvas de herradura, con Paularo al fondo, la pista sigue paralela al cauce del río Rutandi siendo algo más rectilíneo.
Adentrados en el bosco Duron, los porcentajes del km. 2-3 tienen una media del 11-12%. Zona realmente intensa pero que desacelera a unos 2 kms. para coronar.
La fase final del puerto, aunque desciende la pendiente al 8-9%, es espectacular. Un final con seis bonitas horquillas en espesa y sombrío zona boscosa.
La pista no es demasiado ancha pero sí que es verdad que la encontramos perfectamente asfaltada, con una firme liso y excelente para su escalada.
Una vez realizadas las dos últimas curvas, las de la imagen, el porcentaje final se sitúa alrededor del 10%.
En la cima del passo Duron, coronando a 1072 m., solo encontramos un crucifijo colgado de un árbol, pero ningún cartel indicativo del paso. Metros después pasamos por la Forcella di Lius.

AMAZON