El Coll d’Ares es un puerto de montaña ubicado en la comarca del Pallars Jussà, en la provincia de Lleida, Cataluña, España. Se encuentra en la Sierra del Montsec, específicamente en el Montsec d’Ares, y es conocido por ser un desafío destacado para los ciclistas debido a su altitud y su pendiente. Su inicio parte de la vertiente norte del Port d’Àger.

En relación con el cicloturismo, el Coll d’Ares atrae a ciclistas de carretera y de montaña por igual. En el caso del ciclismo de carretera, es parte de rutas populares en la región y es frecuentemente incluido en recorridos cicloturistas debido a su belleza escénica y su desafiante ascenso. La carretera que lleva al puerto ofrece vistas panorámicas impresionantes de las montañas circundantes y del paisaje del Pallars Jussà.
Situados en el enclave del Prepirineo catalanoaragonés, concretamente en la sierra del Montsec, en 2007 se asfaltó la pista forestal que nos conduce hacia el norte pasando el macizo hasta las pequeñas poblaciones en torno a Sant Esteve de la Sarga.
![]() |
Fuente: altimetrias.net |

Este puerto duro y constante tiene en su vertiente sur casi 14 kms. con una media del 6,5% con un desnivel total a superar de casi 1000 mts. Asimismo, su inhóspita vertiente norte tiene una longitud superior, concretamente de 17 kms. nada menos que al 6,3% y un total de 1074 mts. de desnivel. En la imagen nos acercamos a Àger por la C-12.
El inicio del puerto está en el cruce de la imagen, dejando en la C-12 la base de bomberos de la localidad. También seguimos el cartel del Centre d'Observació de l'Univers que se encuentra a pocos kms. y también en la cima del puerto.
Salvo un pequeño tramo de descenso en cotas más altas, este es el tramo más cómodo del puerto. Los porcentajes en esta fase inicial se sitúan sobre el 4-5%.
Un poco más allá del km. 3 cerca del desvío del centro citado (el de la imagen inferior) tenemos un primer tramo duro con rampas cerca del 7-8% y máximas por encima del 10%.
Cerca del km. 12-13 realizamos un tramo duro, cerca del 9% ya en la fase final de este puerto. En general es un puerto bastante homogéneo.
Ya solo nos quedan 3 espectaculares curvas de herradura como la de la imagen con un último km. al 7%.
Entre la nieve y el frío primaveral coronamos este duro y recomendable puerto a 1586 mts.