PASSO SAN ANTONIO/ ZOVO (por Auronzo di Cadore)

El Passo Sant'Antonio o Zovo (1.489 m) es un paso de montaña que se encuentra al sur de la Alpes Cárnicos, al sureste del paso Kreuzberg o passo Monte Croce di Comelico en la carretera nacional italiana SS532. Une el valle de Padola al norte y Sta. Caterina al sur. La vía está cerrada en invierno, concretamente de noviembre a marzo.
Históricamente, se trata de un paso de cierta importancia, ya que era la única salida que unía los valles comelicenses con el sur. Esta importancia se perdió a partir de la Primera Guerra Mundial debido a la construcción en el valle del Piave de los túneles del Comélico. El paso ha sido ascendido varias veces en el Giro de Italia.
El puerto cuenta con tres vertientes bien diferenciadas. Al este por Stefano di Cadore, al norte por Padola y finalmente, la vertiente sur, la más dura y que analizamos en esta entrada por Cella. En total, desde esta localidad, el paso tiene una longitud de 8,4 kms. con una media del 7,5%. El desnivel a remontar es de 642 metros.
Fuente: cyclingcols
Partimos muy cerca del lago de Santa Caterina, con una orientación hacia el norte, donde pasamos de la SR48 a la SR532 es un trazado muy sinuoso y con algunas rampas realmente duras.
Después de coger el cruce de la SS532 en Auronzo di Cadore, pasaremos por una recta que nos conduce a realizar este corto pero duro puerto dolomítico. Tendremos en total que superar las 16 tornantes (o curvas) hasta coronar, todas ellas perfectamente marcadas.
La primera rampa es relativamente suave, pero rápidamente aumenta la pendiente y se estabiliza entre el 9-11% los próximos 5 kms.
Encontramos el trazado en perfecto gran estado, con una vía remodelada y mucho más ancha que décadas anteriores. Casi todo el recorrido pasa por una gran masa boscosa de pinos y abetos.
Conforme van pasando los km, siempre con las medias exigentes comentadas, las curvas están cada vez más juntas.
En este sentido destacar el km. 5, donde se enlazan cuatro curvas de herradura bastante espectaculares. En este sector hay máximas que llegan al 12%.
Una vez superadas, ese km. hasta el cruce con la vertiente de Danta (un doble cruce) tiene una media del 9,5%, pero sin más rampas por encima del 10%.
El tramo también hay que comentar que es bastante rectilíneo, como se puede apreciar en la imagen superior.
Dejamos atrás el cruce a unos 2 kms. para coronar. Aunque aún queda alguna rampa dura, las medias son muy inferiores a las realizadas.
Tan solo nos quedará por superar las últimas cuatro curvas de herradura, con medias irregulares en el 4-5% hasta coronar.
Últimos metros de este intenso puerto coronando a 1489 mts. a los pies del parque natural de las Tre Cime di Lavaredo.
Este puerto es muy interesante para pasar del valle de Comélico dirección San Cándido y Austria al de Auronzo o Sta. Caterina para poder ir a Cortina d'Ampezzo (passo Tre Croci) o por Misurina al refugio de Auronzo (Tri Cime di Lavaredo). También puedes consultar otros puertos realizados en los Dolomitas clicando el enlace.

TRE CIME DI LAVAREDO- REFUGIO AURONZO (por Dobbiaco/Toblach)

Las Tres Cimas de Lavaredo (Tre Cime di Lavaredo en italiano), son tres distintivos picos con forma de merlones o almenas localizado en las regiones italianas de Trentino-Alto Adigio y Véneto, en las provincias de Bolzano y Belluno. Está en los Dolomitas de Auronzo, en el del noreste de Italia. 
Son probablemente uno de los grupos montañosos más conocidos de los Alpes. Por carretera se puede acceder por el lago Misurina de Auronzo di Cadore y el Valle di Sesto (la que nos ocupa) y permiten una visión panorámica de los picos de los alrededores y el Parque Natural del mismo nombre. 
El Refugio de Auronzo a menudo ha sido el final de etapa del Giro de Italia. La subida final, muy dura, parte de Misurina (1760 mts.) hasta el refugio (2333 mts.) en unos 7 kms. terribles. El tramo final se eleva en menos de 4 kms. 477 metros, para una pendiente media superior al 12% y picos de hasta el 19%. 
En este caso empezamos la ascensión en la localidad de Dobbiaco (SS51), donde empieza nuestra aventura por su cara Norte. Esta vertiente es algo más corta que por Auronzo.
En total tiene 27,5 kms. al 4,2%, porcentaje atenuado por la suavidad de los primeros kms., con unos 1200 mts. de desnivel acumulado.
Como en su cara Sur transitamos por una carretera en perfecto estado, ancha y con bastante tránsito en verano.
Hasta el pequeño núcleo de Carbonin - los primeros 13 kms.- la vía se inclina alrededor del 2% sin ninguna dificultad.
Pero en cuanto nos acercamos al lago de Misurina, sobre el km. 14 el porcentaje aumenta al 4%. La vía se estrecha un poco pero como en toda la zona es perfecta para rodar.
Dentro del Parque Natural y por una zona boscosa aumenta aún más la dureza con cuatro kms. (del km. 13 al 9) sobre el 5-8%.
Coronamos el col de Sant'Agnelo (SS48bis) con un km. muy suave al 1%. Esta vertiente no pasa por el lago de Misurina ya que el desvío a Lavaredo está antes. En cualquier caso nosotros nos acercamos a disfrutar de las vistas.
Después de visitar el lago giramos a la izquierda dirección el Refugio de Auronzo como podemos observar en la imagen.
Pasamos el pequeño lago Antorno. A continuación tenemos una dura rampa que rápidamente se diluye para realizar los siguientes kms. hasta el peaje muy irregulares: kms. al 5% junto con zonas llanas e incluso de descenso.
Incluso llegamos al peaje (cerca de Ponticello) gratuito para los ciclistas por un tramo suave para afrontar, ahora sí, el calvario de los últimos 5 kms.
El km. 5-4 presenta una dura rampa sobre el 12%. La media de este km. es más suave porque la rebaja la zona del peaje.
A 4 kms. de coronar tenemos un km. sobre el 11-12% continuado y sin descenso de la dureza.
Para afrontar el km. más duro de toda la subida con una media 13% junto con un fuerte viento de cara que nos complica el equilibrio encima de la máquina.
Con infinidad de imágenes de postal y situados a 2 kms. de coronar ya observamos donde acabará el sufrimiento. Penúltimo km. al 11%.
Instalados por una carretera imposible incrustada al lado de la pura roca realizamos un último km. agónico con 500 mts. al 12% y la parte final sobre el 10%.
Entramos en el aparcamiento del refugio de Auronzo en medio de una fuerte ventisca coronando uno de los puertos más duros y más increíbles que he hecho en mi vida a 2333 mts.
También puedes consultar otros puertos realizados en los Dolomitas.

TRE CIME DI LAVAREDO- REFUGIO AURONZO (por Auronzo di Cadore)

Las Tres Cimas de Lavaredo, son tres distintivos picos con forma de merlones o almenas localizado en las regiones italianas de Trentino-Alto Adigio y Véneto, en las provincias de Bolzano y Belluno. Están situados en las Dolomitas de Auronzo, en el del noreste de Italia. 
Espectacular cara opuesta de las tres cimas solo accesible a pie.
Son probablemente uno de los grupos montañosos más conocidos de los Alpes. Por carretera se puede acceder por el lago Misurina de Auronzo di Cadore (la que nos ocupa) y el Valle di Sesto por Dobbiaco y permiten una visión panorámica de los picos de los alrededores y el Parque Natural homónimo. 
Asimismo, el Refugio de Auronzo a menudo ha sido el final de etapa del Giro de Italia. La subida final, muy dura, parte de Misurina (1760 mts.) hasta el refugio (2333 mts.) en unos 7 kms. terribles. El tramo final se eleva en menos de 4 kms. 477 metros, para una pendiente media superior al 12% y picos de hasta el 19%.
En nuestro caso comenzamos este durísimo puerto por Auronzo di Cadore, después de descender el Passo di San Antonio. Desde Cella (dos kms. antes) el puerto presenta una longitud de 34 kms. con una media del 4,4%. Pero si quitamos los primeros 15 kms. suaves el resto es realmente complicado; duro de verdad.
Situados en la vía SS48 transitamos por diferentes núcleos habitados del valle dirección el bonito lago de Misurina con una orientación en forma de semicircunferencia siguiendo la trayectoria del río Ansiei.
Los primeros 12 kms. vamos tranquilos por una carretera en perfecto estado y con porcentajes sobre el 1-3%.
Conforme nos vamos acercando al lago pasamos por un bonito bosque bastante sombrío (Reserva Statale Somadida).
Pero a partir de Casa San Marco como se puede observar en la altimetría comienza la dureza. Después de 3 kms. sobre el 3-6% (kms. 18-15).
Los siguientes 6 kms. no nos van a dar tregua. Estaremos todo el rato con porcentajes entre el 8-9% de media y puntas cortas sobre el 12%.
Situados a 3 kms. de llegar al lago nos damos cuenta de la dureza de este tramo que no disminuye hasta poco más allá del cruce del Passo Tri Croci, el de la imagen.
Pasado el cruce superamos un violento repecho que progresivamente va disminuyendo su porcentaje hasta llegar al lago Misurina.
Después del km. 10-9 al 6% la carretera se aplana y disfrutamos de las imágenes espectaculares que nos ofrece el lago.
A 1756 mts. recuperamos fuerzas. Coronamos el col de Varda o col Sant'Agnelo según cycling cols.
Pasamos el lago y seguimos dirección al refugio de Auronzo. Cogemos el desvío a mano derecha perfectamente indicado dejando atrás la SS48bis.
A continuación tenemos una dura rampa que rápidamente se diluye cerca del lago de Auronzo para realizar los siguientes kms. hasta el peaje bastante irregulares: kms. al 5% junto con zonas llanas e incluso de descenso.
Incluso alrededor del peaje, cerca de Ponticello, realizamos un tramo de falso llano. Una vez pasado, eso sí, iniciamos un auténtico calvario.
El km. 5-4 presenta una dura rampa sobre el 12%. La media de este km. es más suave por la rebaja de la zona del peaje.
A 4 kms. de coronar tenemos un km. sobre el 11-12% continuado y sin descenso de la dureza.
Para afrontar el km. más duro de toda la subida con una media 13% junto con un fuerte viento de cara que nos complica el equilibrio encima de la máquina.
Con infinidad de imágenes de postal y situados a 2 kms. de coronar ya observamos donde acabará el sufrimiento. Penúltimo km. al 11%.
Instalados por una carretera imposible incrustada al lado de la pura roca realizamos un último km. agónico con 500 mts. al 12% y la parte final sobre el 10%.
Entramos en el gran aparcamiento del refugio de Auronzo en medio de una fuerte ventisca coronando uno de los puertos más duros y más increíbles que se puedan realizar en el espectro cicloturista, coronando a 2333 mts.
También puedes consultar otros puertos realizados en las Dolomitas.