Palabras mayores. El col de l'Iseran es uno de aquellos puertos con una personalidad propia tan fuerte que realmente te cautiva. Con una elevación lunática de 2770 mts. esta montaña-mito está situada entre los Alpes Grayos en la Saboya francesa, paralelo a la frontera italiana.
Fuente: climbbybike.com |
El puerto se divide por esta vertiente en tres grandes partes con características diferentes. La primera, la que nos ocupa, tiene 7 kms. ( del km. 0 al 7) y culmina en el col de la Madeleine (1746 mts.). Partimos de Lanslebourg donde en dirección este dejamos atrás el cruce del col du Mont Cenis.
Los primeros 3 kms. de puerto son muy suaves con porcentajes sobre el 2-3% pero la cosa cambia al llegar a la población de Lanslevillard (imagen superior) donde se ondula la carretera y tenemos que afrontar una dura rampa entre el 8-11% (km. 3-5).
Aunque sigue picando para arriba la subida se suaviza en el tramo final de esta primera parte (km. 5-7). Estos dos kms. tienen un 4% aproximadamente.
Cerca del km. 7 coronamos el col de la Madeleine a 1746 mts. Iniciamos un descenso suave de poco más de 1 km. (km. 8).
Transitamos por la que será la segunda parte de este interminable puerto. Esta parte intermedia del puerto tiene 12 kms. (km. 8-20) eternos de falso llano donde el aire suele entrar de cara. Además, como podemos observar en la imagen transitamos por una carretera recta e abierta.
Sobre el km. 13 pasamos por el pequeño pueblo de Bessans. Al fondo vemos como nos vamos acercando al que será el tercer y último tramo del puerto.
Y finalmente después de 12 kms. prácticamente llanos (del km. 8 al 20 aproximadamente) llegamos a la preciosa localidad de Bonneval-sur-Arc a más de 13 kms. para coronar.
Como se puede ver en la imagen de una interminable recta pasamos a una bonita y dura escalada que en estos primeros kms. de este tercer tramo se sitúan alrededor del 8% constante (km. 20-23).
La parte final de la subida se inicia en Bonneval-sur-Arc (del km. 20 al 33) con unos 13,4 km. a un promedio de 7,3% (977 mts. de desnivel), con varios tramos por encima del 10%. Este tramo es duro y muy ventoso. La carretera a cielo abierto se torna sinuosa hasta su conoración.
Seis grandes curvas de herradura por encima de la localidad citada como podemos ver en la imagen antes de desviarnos hacia el norte y desaparecer.
Del km. 23 al 25 el porcentaje disminuye ligeramente y se sitúa entorno al 4-5%. Impresionados observamos el glacial de Pointe de la Galise.
Los primeros 3 kms. de puerto son muy suaves con porcentajes sobre el 2-3% pero la cosa cambia al llegar a la población de Lanslevillard (imagen superior) donde se ondula la carretera y tenemos que afrontar una dura rampa entre el 8-11% (km. 3-5).
Vuelve a endurecerse la ascensión con unos nuevos 3 kms. duros (km. 25-28) con rampas entre el 7-9%.
A más de 2300 mts. de altura transitamos a 6 kms. de meta por una dura rampa al 9% como vemos en el hito de la derecha.
Pasamos a la otra ladera de la montaña por el puente de la imagen. Entre el km. 28-30 dejamos a la derecha el pequeño refugio de L'Ouglietta con un porcentaje entre el 4-5%.
Ya en lado norte de la montaña atacada vemos por donde van a ir los tiros. Iremos a parar a la derecha de la imagen como podemos observar en la imagen inferior. La vista sin comentarios.
Por unas vistas de ensueño disfrutamos estos últimos metros. La temperatura de este puerto en agosto se situaban en el 5ºC.
Quizás el tramo más duro del puerto sea un pequeño repecho por encima del 10% a 2 kms. de coronar (km. 31).
Por encima de los 2600 mts. y como si se tratase de una carretera infinita seguimos nuestro camino. Con unas vistas difícilmente visibles en un puerto corriente alucinamos con la belleza junto con lo inhóspito del camino.
Vemos las banderas al fondo y eso significa que estamos a pocos metros de coronar este hors categorie impresionante y recomendable al 100% por su dureza acumulada pero también por sus continuos contrastes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario