El col de l'Iseran es uno de aquellos puertos con una personalidad propia tan fuerte que realmente te cautiva. Con una elevación lunática de 2770 mts. esta montaña-mito está situada entre los Alpes Grayos en la Saboya francesa, paralelo a la frontera italiana.
El puerto es uno de los pasos de montaña pavimentados más altos de los Alpes junto al col de la Bonette. El paso forma parte de la Ruta de los Grandes Alpes.
Asimismo, conecta el valle del Isère con el valle del río Arc entre Val-d'Isère con grandes estaciones de esquí al norte y la población de Bonneval-sur-Arc al sur hasta Lanslebourg. El paso sólo se puede acceder por carretera durante los meses de verano ya que en invierno forma parte del Espace Killy(zona de esquí). En la imagen su inicio en la localidad de Bourg-Saint-Maurice.
Desde el norte, el camino sube y baja a través de túneles y más allá del lago de Tignes. A partir de Bourg-Saint-Maurice , el Col de l'Iseran tiene la increíble cifra de 48 km de largo. Sobre esta distancia el desnivel acumulado tiene la bestialidad de 1.955 mts. (un porcentaje medio del 4,1%).
La última parte del ascenso comienza en Val-d'Isère : 15 km a un promedio constante de 6% (subiendo 895 m). Su vertiente sur es por la localidad de Lanslebourg.
Fuente: climbbybike.com |
Así como en su vertiente norte marcábamos 3 tramos diferenciados esta vertiente tiene 4 siendo el primero y el tercero prácticamente planos. Desde Bourg-Saint-Maurice transitamos por una gran recta sin dificultades.
Nos rompe la monotonía inicial esta marcada curva. Este inicio suave tiene 8 km. siendo el porcentaje medio de un 2%.
A partir del km. 9 entramos en la segunda parte (de cuatro) del puerto. Son unos 15 kms. con una media aproximada del 5-7%.
A una altura considerable transitamos por largos túneles que nos hacen estar en alerta. En los dos desvíos a Tignes (km. 21-24) afrontamos una rampa dura y continua entorno al 7%.
Pero en el km. 24 volvemos a la tranquilidad en las inmediaciones de Val d'Isere. Esta tercera zona remarcable va hasta el km. 33, es decir los próximos 9 kms. iremos haciendo por una carretera al 2-3% antes de afrontar el último tramo.
Antes de llegar a Val d'Isère dos nuevos túneles nos sorprenden por su longitud, el de Villaret y el de Rossetti (km. 26-28). Dejamos a la derecha el lago de Chevril.
Sobre el km. 31 de esta larguísima ascensión entramos en el gran complejo turístico de Val d'Isère con un km. sobre el 3%.
Pero lo que realmente le da carisma a esta subida es este cuarto y último tramo a realizar (km. 33-48). Pasamos el puente St. Charles (km. 36). El porcentaje se estabiliza en el 6%.
Asimismo la carretera se estrecha en esta zona ya de alta montaña. Pasaremos por 9 grandes curvas de herradura hasta coronar.
Continuamos de forma lineal al 6%. A lo lejos vemos en diminuto el valle y el complejo de Val d'Isère.
En el km. 41 pasamos por el pequeño núcleo de remontadores de esquí de Le Signal a 2346 mts. de altura.
En los últimos kms. seguimos con la misma dinámica al 6% pero cansados de tanto rato encima de la bicicleta. Como su otra vertiente esta zona final es un carrusel continuo de vistas espectaculares. Coronamos a 2770 mts. en un marco incomparable.
COMO SIEMPRE , UNA MARAVILLA ! GRACIAS POR COMPARTIR TAN VALIOSOS RINCONES! SALUDOS!
ResponderEliminarGRACIAS OSCAR. UN SALUDO!!!!
ResponderEliminarPara mi, el numero uno en alpes franceses, simplemente impresionante lugar!!
ResponderEliminarmagnifica página. Estoy planeando, Dios Mediante, un viaje a Francia a subir puertos para las fechas del Tour y esto está siendo una ayuda de un valor incalculable...Muchas Gracias, luego te cuento como me fué. Saludos desde Zarcero-Costa Rica, América Central.
ResponderEliminarGracias!!! Espero que te vaya muy bien!!!
ResponderEliminarEspero ir en Verano del 2020.Muchas gracias x tu información!!!
ResponderEliminarGracias. Maravilloso lugar.
ResponderEliminar